Renovaciones técnicas de la comedia nueva en el teatro barroco español

Renovaciones técnicas de la comedia nueva

La renovación de Lope no se limitó a los contenidos de las obras, pues afectó, sobre todo, a la técnica teatral. Por primera vez en Europa, un movimiento literario se apartaba del concepto de imitación aristotélica y reaccionaba contra las rígidas reglas del clasicismo. Los cambios técnicos:

  • Reducción a 3 actos de los 5 que presentaba la comedia clásica: planteamiento, nudo y desenlace.
  • Concepción de la comedia como una intriga en incesante movimiento Sigue leyendo

Literatura del Renacimiento y Barroco

TEMA 14

Los ideales renacentistas fueron modificándose poco a poco. Francia tomó el relevo de España como potencia mundial y las doctrinas religiosas establecidas en el Concilio de Trento agudizaron la oposición entre católicos y protestantes. Los núcleos urbanos aumentaron debido a aquellos que huían de la miseria. Desaparecieron algunos géneros narrativos y aparecieron otros nuevos.



Prosa narrativa

Respecto a la prosa narrativa hay que señalar la evolución de la novela picaresca, cuya consagración Sigue leyendo

Rasgos de la comedia nueva Lope de Vega (caballero de olmedo )

Temas Princ.:


La libertad ya que es uno de los temas que más se repite a lo largo De la novela. No solo está presente en las Andanzas de Don Quijote y Sancho Sino también en muchos de los personajes que encuentran en su camino. La Identidad personal Sancho y Quijote se construyen como personajes y personas Gracias a las experiencias que comparten y lo que aprenden el uno del otro. La Amistad la relación entre ellos está llena de contradiciones. La justicia Siempre del lado de los débiles Quijote Sigue leyendo