Temas Clave de la Historia de España: Desde la Romanización hasta el Final del Franquismo

La Romanización de Hispania: Concepto y Medios de Expansión Cultural

Se entiende por romanización el proceso de integración cultural plena de los territorios sometidos a Roma, por el que se adoptaron sus instituciones, cultura, costumbres, organización social y su lengua. El proceso de romanización fue lento y desigual. A partir del año 218 a.C., la conquista de Hispania por Roma produjo la romanización de la Península Ibérica, la cual se llevó a cabo a través de varios medios:

Medios Sigue leyendo

España en el Siglo XVII: Crisis, Conflictos y el Siglo de Oro

Gobierno de Validos y Conflictos Internos

Felipe III: En 1609 se produce la expulsión de los moriscos, motivada por su impopularidad entre la población, el temor ante una posible alianza con turcos y berberiscos y por el hecho de querer el estado controlar sus riquezas. Fueron unos trescientos mil los expulsados que fueron a parar a Túnez y Marruecos. Los territorios de Valencia, Aragón y Murcia quedaron seriamente afectados, pues con la expulsión se perdía una valiosa mano de obra e importantes Sigue leyendo