Insurrección de los españoles contra el Imperio napoleónico

INTRODUCCIÓN

Los hechos históricos se desenvuelven entre los años finales del Siglo XVIII y los primeros del Siglo XIX.

Empezaremos analizando el reinado de Carlos IV y sus relaciones con Francia.

En Francia, se produjo la primera revolución popular contra el absolutismo y el antiguo régimen, que lograron imponer un nuevo régimen liberal.

Tras su reinado, viviremos la Guerra de la Independencia(1808-1814), en la que el pueblo español luchó por eliminar a los  ejércitos napoleónicos.La lucha Sigue leyendo

Eje cronológico de las islas Canarias

1ORGANIZACIÓN Política E INSTITUCIONES DE GOBIERNO  1.1Los cambios institucionales:Las Cortes(1Aparición de las cortes.2 Unificación legislativa 3Consolidación de la monarquía)

1.2 El reino de Castilla: autoritarismo regio

Los reyes castellanos quería fortalecer su poder frente a la nobleza con los concejos y la baja nobleza; pero se originaron sublevaciones que originaron guerras civilas, entoces el rey centralizo el poder tomando las siguientes medidas:

Personalización de la corte

Cancillaría Sigue leyendo

Como consiguieron los Reyes Católicos la uniformidad religiosa de sus reinos

Bloque 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700)



 

3.1. Los Reyes Católicos: uníón dinástica e instituciones de gobierno

 
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón contrajeron matrimonio en 1469 y en 1475 firmaron la Concordia de Segovia, por la que se establecíó que gobernarían conjuntamente ambos reinos, pero manteniendo cada uno sus leyes, instituciones e impuestos.  Se creó así una uníón dinástica (no institucional) entre ambas coronas, pero Sigue leyendo