Archivo de la etiqueta: Compara los imperios territoriales de Carlos I y Felipe II
Costumbres que los españoles trajeron a América
Oposición armada a Gómez en 1914
– Austrias: nombre con el que se conoce a la dinastía Habsburgo que reinó en España desde 1516 hasta 1700
– Llegan a España por el matrimonio de Juana la Loca (hija de los Reyes Católicos) con Felipe de Austria
– Carlos I (1516-1556) y Felipe II (1556-1598): conocidos como Austrias mayores puesto que durante sus reinados España alcanzó su máxima influencia y poder
– Felipe III, Felipe IV y Carlos II: conocidos como Austrias menores puesto que con sus reinados, España perdíó influencia Sigue leyendo
El conde Lucanor trabajo
El conde Lucanor trabajo
3.3-El Imperio de los Austrias: España bajo Carlos I
Tras la muerte de su abuelo Fernando de aragón y debido a la incapacidad de su madre Carlos I llega a españa en 1517 para asumir su herencia : que son sacro Imperio y de Castilla y aragón y reino de Navarra
dentro de la política interna comienza su reinado con una crisis porque el era un rey extranjero y tenía una idea autoritaria tratando de imponer un tributo a los ciudadanos castellanos para pagar su coronación imperial , produciendo Sigue leyendo
Insurrección de los españoles contra el Imperio napoleónico
-COMUNIDADES DE Castilla: Sublevación de las ciudades castellanas, que se declaraban como “comunidad”, contra el poder real, entre 1520 y 1522. El motivo será el descontento por la política inicial de Carlos de nombrar consejeros flamencos y conseguir un nuevo servicio (impuesto) para financiar su campaña imperial. La revuelta se convirtió en guerra entre los comuneros y el ejército real, y fue sofocada por las tropas de Carlos, tras derrotar a los comuneros en la batalla de Villalar ( Sigue leyendo
Tradiciones que trajeron los españoles a América
A. Carlos I (1516-1556).- Al morir su abuelo materno, Fernando, en 1516, Carlos de Habsburgo, que ya había heredado los territorios de Borgoña de su abuela paterna, se hizo coronar Rey de Castilla y Aragón e inició viaje a la Península. El nuevo monarca no conocía el castellano y vino acompañado de consejeros flamencos que ocuparon los más importantes puestos en la Corte y en la Iglesia. En su testamento, Isabel de Castilla designó a su hija Juana como heredera al trono castellano, y a Sigue leyendo
Tradiciones que trajeron los españoles a América
BLOQUE 1
EXplica las diferencias entre la economía y la organización social del Paleolítico y el Neolítico
Economía-
Paleolítico
Se trataba de una economía depredadora, es decir, que aprovecha lo que la naturaleza crea sin reponerlo. Las sociedades vivían de la caza, la pesca el carroñeo y la recolección.Se trataba de una economía depredadora, es decir, que aprovecha lo que la naturaleza crea sin reponerlo. Las sociedades vivían de la caza, la pesca el carroñeo y la recolección.Se trataba Sigue leyendo
Como consiguieron los Reyes Católicos la uniformidad religiosa de sus reinos
¿En que siglo se produce la toma de Granada por los Reyes Católicos? Entrega de las llaves de la ciudad y la fortaleza palacio de la Alhambra, el 2 de Enero de 1492, Siglo XV ¿que reyes efectuaron la uníón dinástica en España a finales del Siglo XV? Isabel (corona de Castilla)
Y Fernando (corona de Aragón) con su posterior matrimonio ¿Qué rey de España fue también emperador en Europa en la Edad Moderna? Carlos 1 de España o también llamado Carlos V ¿Qué dos monarcas de la Casa Sigue leyendo
Insurrección de los españoles contra el Imperio napoleónico
COMPARA LOS IMPERIOS TERRITORIALES DE Carlos I Y DE Felipe II, Y EXPLICA LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ACARREARON, SOBRE TODO, EN POLÍTICA EXTERIOR:
Problemas a los que tuvo que hacer frente Carlos
Enfrentamientos con la Francia de Francisco I, enemigo a causa de que los dos se habían presentado como candidatos a la elección de emperador de Alemania, siendo finalmente elegido Carlos V. Francisco I también rechazaba la hegemonía española en Europa. La tensión territorial con Francia, heredada Sigue leyendo