Articulo 425 de la constitución del ecuador

Relaciona la evolución política del régimen con los cambios que se producen en el contexto internacional
Los años 40: cuando estalla la Segunda Guerra Mundial el régimen de Franco no ocultan su simpatía hacia las potencias del eje=Los falangistas adquirieron un importante peso en el gobierno con Ramón Serrano a cabeza de la política exterior y de la construcción ideológica del nuevo régimen. A pesar de la declaración de no beligerancia las relaciones con las potencias del eje fascista Sigue leyendo

Instituciones que velan por la democracia en el salvador

(135)Los momentos finales del franquismo (1973-75) son años de agitación social, política y económica, ello obedece a una triple conjunción de causas: – Políticas. En Junio de 1973, y como consecuencia de su decaimiento físico, Franco formó un nuevo gobierno presidido por Luis Carrero Blanco. Seis meses después un atentado de ETA acababa con su vida asestando un golpe durísimo al régimen. El nuevo presidente, Carlos Arias Navarro, anunció su intención de emprender una liberalización Sigue leyendo

Causas y consecuencias del franquismo Franco

Introducción


La españa de 1939 era una nacíón arrasada material, demográficamente y emocionalmente.El nuevo estado dirigido por el general  Franco se caracterizo por la persecución sistemática de cualquier oposición y por un sistema económico que prolongo las consecuencias de la guerra durante dos décadas.

Fundamentos ideológicos del franquismo

El régimen se caract. Desde sus orígenes x una rotunda concentración del poder en la figura de Franco.Pero el régimen franquista tmb tuvo una Sigue leyendo