La construcción del estado liberal 1833-1868

Introducción


Proclamada la mayoría de edad de Isabel II en 1843, se sucederán los gobiernos moderados, interrumpidos solamente por la revolución de 1854 que inaugura el Bienio Progresista. Tras 1856 retornan los moderados de varias tendencias, sin posibilidad de gobierno para los progresistas. A partir de 1866 el sistema entra en crisis, afectando a la misma corona. En Septiembre de 1868 una revolución destrona a Isabel II y se abre una nueva etapa en la Historia de España.

El Bienio Progresista Sigue leyendo

Que consecuencias trajo el Golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera

el 13 de Septiembre de 1923 el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, dio un golpe de Estado que triunfó y fue respaldado por rey.Esto implicó que a partir de ese momento la monarquía y ladictadura quedaron estrechamente ligadas y que tal como sucedió, la caída de una provocaría la caída de la otra.Primo de Rivera había ganado prestigio en destinos coloniales como Cuba, Filipinas y Marruecos y recibió el apoyo de otros militares como José Sanjurjo como gobernador Sigue leyendo

Regencia de María Cristina estatuto real

El Sexenio Absolutista (1814-1820)


Durante toda la guerra de Independencia Fernando VII permanecíó preso en Valençay , hasta que el 11 dic 1813 Napoleón le devolvíó al trono de España en virtud del Tratado de Valençay. El regreso de Fernando VII planteó el problema de su integración en el nuevo sistema político definido en las Cortes de Cádiz. Las Cortes prepararon a Fernando VII un itinerario corto hacia Madrid, pero éste tomó otro camino para manifestar su rebeldía hacia las Cortes Sigue leyendo

Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789

¿Qué es la ilustración?


Un movimiento cultural, político, social y económico que surgíó en Europa entorno al Siglo XVIII. Fue un cambio de mentalidad cuyo objetivo era renovar y transformar las viejas estructuras del antiguo régimen. Es la libertad para pensar y tener ideas, ya que el teoc y absolut no lo permitía. La carácterística más importante de la ilustración, era el uso de la razón, no dejarse llevar por pensamientos que forman parte de la ignorancia. En la ilustración el hombre Sigue leyendo

Sociedad de responsabilidad limitada características

ESTRUCTURA POLÍTICA DE MÉXICO:ESTADO Y GOBIERNO

La palabra ESTADO proviene=del latín status es decir una situación o un estado en el que se encuentra una cosa,un individuo o una sociedad.Al respecto,el primer elemento del estado es el que se refiere al pueblo a una sociedad humana,entendida como una unidad de relación de muchos hombres y mujeres que constituye sobre lainteracción recíproca con la intención como lograron un bien ordenado moralmente para todos los miembros.

Así el elemento Sigue leyendo

Comentario de texto estatuto autonomía

CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ 1812  1) Aspectos políticos:  · Soberanía Nacional: el poder no reside en el rey sino en los ciudadanos. · División de poderes:  ⮚ Legislativo: Cortes unicamerales (elaboran las leyes y controlan la acción del Ejecutivo), con el rey (que puede dejar en suspenso una ley durante dos legislaturas). ⮚ Ejecutivo: El rey (irresponsable) con sus ministros (responsables ante las Cortes). ⮚ Judicial: Tribunales de Justicia, independientes de los otros dos poderes. Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

T8 :Un Imperio atrasado y autócrata


El Imperio ruso (regentado x Nicolás I)I era un gigante con pies de barro, el zar gobernaba sobre un gran territorio y muy poblado, pero el Imperio era el más atrasado de Europa. Rusia era una autocracia (el zar gobernaba el Imperio no rendía cuentas a nadie), prohibidos los partidos políticos y la policía reprimía cualquier oposición, la iglesia ortodoxa tenía una gran influencia social y era un pilar del zarismo.

La economía:

  Basada en una agricultura Sigue leyendo

Causas fundamentales de la caída de la primera república 1810 y 1812

5 PREGUNTA

Define el concepto de Uníón Dinástica aplicado a Castilla y Aragón en tiempo de los Reyes Católicos.

La uníón dinástica de Castilla y Aragón en tiempos de los Reyes Católicos sentó las bases de la Monarquía Hispánica y por ende de la hegemonía española en Europa durante el Siglo XVI y parte del XVII.

En un primer momento, sin embargo, Enrique IV de Castilla desheredaría a su hermanastra Isabel a favor de su hija Juana la Beltraneja por contravenir dicho enlace los planes Sigue leyendo

Que sector social hizo la constitución de 1830

Que son el liberalisme i el nacionalisme (explica quan i on sorgeixen, en que consisteixen i en quins dels esdeveniments històrics importants que hem estudiat van influir

En los siglos XVIII y XIX tuvo lugar la Independencia de los Estados Unidos y La Revolución Francesa. Las 13 colonias de norteamérica querían independizarse porque querían libertad para comercializar sus productos y liberarse de los impuestos de los artículos de consumo diario que debían pagar a Inglaterra, en 1783 tiene Sigue leyendo

Lopa vigente

Las Cortes de Cádiz. Constitución de 1812

INTRODUCCIÓN

Las Cortes de Cádiz y su obra la Constitución de 1812 suponen el inicio de la revolución liberal en España, la ruptura con el Antiguo Régimen y sus bases.

Las Cortes de Cádiz y la revolución liberal que supone, es posible por las circunstancias que crea la guerra.

La ciudad de Cádiz, es una de las más dinámicas de España, con una burguésía próspera y liberal, gracias al comercio con América.

El desarrollo de Cádiz influye mucho Sigue leyendo