Hitos Clave de la Historia de España: Reformas, Liberalismo y Revoluciones

El Reinado de Isabel II: La Década Moderada (1844-1854)

Las bases políticas del reinado isabelino se caracterizaron por un liberalismo moderado, consolidado durante la conocida como Década Moderada.

Bases Políticas del Liberalismo Moderado

La Constitución Conservadora de 1845

En esta Constitución se afirmó la soberanía compartida y se ampliaron los poderes de la Corona: el Rey podía nombrar y separar a los Ministros, nombrar a los Senadores, se implantó un sufragio censitario muy restringido, Sigue leyendo

El Reinado de Isabel II: Guerras Carlistas, Partidos y Constituciones (1833-1868)

El Reinado de Isabel II (1833-1868): Un Periodo de Transformación y Conflicto

El reinado de Isabel II, que abarcó desde 1833 hasta 1868, fue una etapa crucial y convulsa en la historia de España. Este periodo se puede dividir en tres fases principales:

  • La Regencia de María Cristina (1833-1840).
  • La Regencia del General Espartero (1840-1843).
  • El reinado efectivo de Isabel II, que a su vez atravesó una fase moderada, una progresista y un periodo de alternancia política.

Desde los inicios del reinado, Sigue leyendo

Desamortización de Mendizábal y Constitución de 1845: Impacto en la España Liberal

La Desamortización de Mendizábal

Por su forma, se trata de un texto histórico-jurídico. Se trata de un asunto económico y social, ya que pone en venta toda la tierra perteneciente al clero. Es un texto escrito por el ministro Mendizábal para la regente María Cristina de Nápoles con la intención de llevar a cabo la desamortización.

Contexto y Justificación

La idea principal del texto es la justificación de la desamortización. Las ideas secundarias incluyen:

El Liberalismo en España: Moderados, Progresistas y Reformas del Siglo XIX

La Década Moderada

Configuración del Régimen Moderado

En las elecciones de 1844, los moderados obtuvieron la victoria y formaron gobierno bajo el liderazgo del general Narváez. Impulsaron una política basada en los principios del liberalismo moderado, llevando a cabo una fuerte represión contra los progresistas. El régimen se asentó sobre el predominio de la burguesía terrateniente y no dudó en amañar las elecciones para asegurar su permanencia en el poder.

La Constitución de 1845

El gobierno Sigue leyendo

Evolución Política y Constitucional en España: Del Estatuto Real de 1834 a la Revolución de 1868

Del Estatuto Real de 1834 a la Revolución de 1868: Un Recorrido por la Historia Política de España en el Siglo XIX

El Estatuto Real de 1834 y la Constitución de 1837

  • Estatuto Real (1834): Este documento basaba la soberanía en el rey y las Cortes, que eran bicamerales. El rey tenía iniciativa legal, pero faltaba la soberanía nacional y el reconocimiento de los derechos fundamentales del ciudadano. Diversos movimientos revolucionarios provocaron el surgimiento de juntas locales y provinciales. Sigue leyendo

La Revolución Liberal en España (1833-1875): De Isabel II a la Democracia

El Reinado de Isabel II (1833-1868)

La Década Moderada (1844-1854)

La Constitución de 1845 se enmarca en el inicio del reinado de Isabel II, concretamente en la década moderada (1844-1854). Debido a su minoría de edad, hubo dos regencias: primero la de su madre María Cristina (1833-1840) y luego la del general Espartero (1840-1843). Durante este periodo de regencia se produce la división del bando liberal en moderados y progresistas. Mientras los primeros defendían la monarquía y un estado Sigue leyendo

Análisis del Reinado de Isabel II y la Revolución Liberal en España (1833-1875)

Isabel:


la constitución de 1845 se engloba dentro del inicio del reinado de Isabel II, concretamente en la década moderada(1844-1854)debido a su minoría de edad,ha abido dos regencias,primerola de su amdre María Cristina(1833-1840)y luego la del general Espartero(1840-1843)durante este periodo d regenvia se produce la división dl bando liberal en moderados y progresistas.Mientras los 1º difendian la monarqia y un estado y administración muy centralizados,el partido progresista pugna x una Sigue leyendo