La Segunda República Española (1931-1936): El Bienio Reformista

La Segunda República (1931-1936)

La Segunda República (1931-1936) surgió en las elecciones municipales (12 de abril de 1931). Los resultados favorables a la Coalición Republicano-Socialista provocaron la salida del Rey y la proclamación del nuevo régimen el 14 de abril.

El Gobierno provisional, presidido por Alcalá-Zamora, se enfrentó con problemas acuciantes, iniciando un programa reformista mediante decretos ministeriales. Convocaron elecciones generales el 28 de junio, mediante sufragio Sigue leyendo

La Segunda República Española: de la esperanza al desencanto

Las elecciones y el Gobierno provisional:


El 12 d Abril d 1931 se celebraron elecciones Municipales n España mediante sufragio universal masculino. La participación Fue muy alta y las candidaturas republicanas-socialistas triunfaron en las Grandes ciudades. X ello, se hizo evidente k una wena parte dl electorado había Apostado x un cambio d signo. El 14 d Abril a la mañana, ls concejales electos D la localidad guipuzcoana d Eibar proclamaron la República y, a lo largo dl Dia, lo hicieron ls Sigue leyendo

Comentario de texto de la constitución de 1876

TEMA 8

1.LAS BASES DEL RÉGIMEN RESTAURADO

La revolución de 1868 no consiguió́ instaurar una forma estable de monarquía, ni solucionó el problema social. Faltaba una auténtica burguesía en España, con conciencia unitaria, capaz de asegurar un sistema social. A esto se añadíó el divorcio de la masa popular con respecto a las clases dirigentes del país. Así́ comenzó́ el periodo llamado de la Restauración. Por restaurar se entendí́a restablecer la dinastía borbónica Sigue leyendo

Segunda republica 2

Segunda Republica Española

En verano de 1931 se celebraron elecciones generales y obtuvieron la mayoria los socialistas y la izquierda republicana. Los monarquicos se abstuvieron mayoritariamente. Por lo tanto las cortes estarian controladas por una ideologia de izquierdas que necesitaba legalizar la llegada al poder y para ello elabora una nueva constitución: Constitucion de 1931

1-España es considerada una republica de trabajadores de todas clases. Esto es una denominarcion propia del marxismo Sigue leyendo