Decisiones Estratégicas y Crecimiento Empresarial: Claves para la Sostenibilidad y Expansión

Proceso de Decisión en la Empresa

Una de las funciones que lleva a cabo la dirección de la empresa es decidir; así, podríamos describir el funcionamiento de una empresa como un proceso continuo de toma de decisiones.

Estas decisiones se pueden clasificar en:

  • Según el nivel desde donde se toman: pueden ser operacionales, tácticas o estratégicas, y también se distinguen entre largo, medio y corto plazo.
  • Según el método: pueden ser programables o no programables.
  • Según la forma: pueden ser por Sigue leyendo

Estrategias Empresariales Esenciales: Localización, Dimensión, Crecimiento y Tipos de Empresas

Localización y Dimensión Empresarial

Localización Empresarial

Lugar elegido por el empresario para realizar su actividad productiva. Es fundamental tener en cuenta los factores de localización.

Factores de Localización

Conjunto de circunstancias que permiten valorar la conveniencia de un determinado lugar para la instalación de la empresa, ya sea industrial o comercial.

Localización Industrial

  • Disponibilidad de terreno y coste: Suelen estar alejadas de los núcleos urbanos, donde el suelo es más Sigue leyendo

Clasificación y Estrategias Empresariales: Tipos, Crecimiento y Localización

Tipos de Empresas y su Clasificación

Según el número de trabajadores

  • Microempresas: de 1 a 9 empleados.
  • Empresas pequeñas: de 10 a 49 empleados.
  • Empresas medianas: de 50 a 249 empleados.
  • Empresas grandes: más de 250 empleados.

Según la actividad

  • Productivas: A partir de materias primas, obtienen productos acabados, es decir, fabrican bienes.
  • Comerciales: Venden bienes.
  • Servicios: Prestan servicios.

Según el ámbito de actuación

  • Nacionales, Regionales y Locales: Actúan dentro de un mismo Estado.
  • Multinacionales: Sigue leyendo

Principios Clave de la Organización Empresarial

Agentes Económicos

El funcionamiento de la economía y la evolución de la actividad económica requiere que diversos agentes interactúen y tomen decisiones. Estos son los **agentes económicos**:

  • Familias, o economías domésticas u hogares: consumen los productos fabricados por las empresas (bienes y servicios) y, a la vez, les proporcionan a estas los factores de producción necesarios para llevar a cabo su actividad (trabajo, capital y recursos naturales).

  • Empresas, o sector privado: producen Sigue leyendo

Fundamentos de la Empresa: Costes, Clasificación y Crecimiento Internacional

Costes, Ingresos y Beneficios

Costes Fijos y Variables a Corto Plazo

Para empezar a producir, la empresa necesita un local, máquinas… Independientemente de que se produzca más o menos, necesariamente tiene que asumir unos costes que se consideran fijos. Son costes independientes de la cantidad producida.

Los costes variables van cambiando con la producción y son tanto mayores cuanto mayor sea la cantidad producida. Las materias primas o componentes varían en proporción directa a la cantidad Sigue leyendo

Crecimiento Empresarial: Estrategias de Expansión y el Rol de las PYMEs

Crecimiento Interno vs. Crecimiento Externo: Estrategias Clave para la Expansión Empresarial

El crecimiento de una empresa es un indicador fundamental de su éxito y sostenibilidad a largo plazo. Existen dos vías principales para lograr este crecimiento: el crecimiento interno y el crecimiento externo. Cada uno presenta características y modalidades distintas que se adaptan a diferentes contextos y objetivos empresariales.

Crecimiento Interno (Orgánico)

El crecimiento interno, también conocido Sigue leyendo

Fundamentos de la Empresa: Factores, Objetivos y Estructura

Factores de Producción

Los factores de producción son los recursos empleados para generar bienes y servicios. Se clasifican en:

  • Recursos naturales: Materias primas obtenidas de la naturaleza.
  • Trabajo: Mano de obra necesaria para la actividad productiva.
  • Capital: Bienes de inversión necesarios para la producción.
  • Tecnología: Combinación de factores de producción en procedimientos productivos.
  • Organización empresarial: Dirección y gestión de los recursos productivos.

Las empresas son responsables Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Empresa: Tipos, Estructura, Entorno y Crecimiento

Visiones del Papel del Empresario en el Pensamiento Económico

  • Adam Smith: economista clásico, el empresario es el capitalista o propietario del negocio, quien lo dirigía personalmente y asumía el riesgo de su inversión.
  • Knight: el riesgo es lo que define al empresario. El empresario anticipa el pago de los factores productivos (salarios, materias primas, etc.) a cambio de unos hipotéticos ingresos futuros (por las ventas que realice) que desconoce, ya que la demanda no puede preverse con seguridad. Sigue leyendo

Estrategias Empresariales y Gestión de la Producción: Conceptos Clave

Conceptos Clave en la Gestión y Estrategia Empresarial

Ventaja Competitiva y Cadena de Valor

La ventaja competitiva se refiere al conjunto de características internas que una empresa debe desarrollar para obtener y reforzar una posición superior respecto a sus competidores.

La cadena de valor es una herramienta analítica que descompone y analiza todas las actividades que se llevan a cabo en una empresa para fabricar o vender un producto o servicio. Permite estudiar la aportación de valor de cada Sigue leyendo

Sociedades Cooperativas: Características, Tipos y Formas Jurídicas

Sociedad Cooperativa

Características

En las sociedades cooperativas, son los propios trabajadores los que gestionan y controlan la empresa. Ellos organizan todo y reparten los beneficios. Su principal objetivo no es el lucro, sino defender los intereses de sus socios.

Tipos de Sociedades Cooperativas

Pueden ser de dos tipos:

  • Primer grado: Formadas por personas físicas o jurídicas (individuales o empresas).
  • Segundo grado: Formadas por otras cooperativas.

Tanto si están en primer o segundo grado, las Sigue leyendo