Sociedades Comerciales: Constitución, Elementos y Funcionamiento

La Personalidad Jurídica de las Sociedades Comerciales

La sociedad comercial, considerada la forma más adecuada para organizar empresas, actúa como la cobertura jurídica de estas. Posee personalidad jurídica propia, lo que le permite ejercer derechos y contraer obligaciones como cualquier persona jurídica. Es un ente jurídico que actúa a través de una o más personas físicas que la representan.

La sociedad comercial tiene capacidad propia para actuar a través de un representante, un capital Sigue leyendo

Préstamo a la gruesa aventura del mar

 UCP 500 son una serie de reglas de aplicación voluntaria, tendiendo a definir las funciones de cada uno de los bancos intervinientes en una operación de crédito documentario. Establecen que las partes involucradas en créditos documentarios solo tienen relación con documentos y no con las mercaderías que estos se refieren. Los créditos pueden ser revocables o irrevocables, pero en caso de silencio de las partes sobre este punto, se entiende que son irrevocables, estos no pueden ser modificados Sigue leyendo

Empresa mercantil

TEMA 12

Son fuentes de financiación los recursos líquidos o medios pagos a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.
Según el plazo de devolución de la fuente financiera:
-Fuentes de financiación a corto plazo: cuando el plazo de devolución es inferior al año; ej el crédito de los proveedores.
-Fuentes de financiación a largo plazo: Cuando el plazo de devolución es superior al año; prestamos a largo plazo y empréstitos
Según tengan una procedencia externa Sigue leyendo

Empresa mercantil

Derechos de los titulares de datos RGPD
Derecho de supresión o Derecho al olvido, Supone que los interesados puedan solicitar respecto a los datos que a ellos se refieren y resulten obsoletos, incompletos, falsos, irrelevantes y sin interés público, el bloqueo de los resultados de los buscadores en Internet.
Derecho de oposición: negándose a que un tercero trate sus datos de carácter personal, salvo que exista disposición legal que obligue a su tratamiento.
Derecho de portabilidad: el interesado Sigue leyendo

Carta para cancelar contrato de arrendamiento

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Concepto y elementos


El arrendamiento es aquel contrato por virtud del cual uno de los contratantes se obliga a proporcionar a otro el uso de una cosa por un tiempo determinado a cambio de un precio o renta. Los sujetos que celebran el contrato de arrendamiento se denominan arrendador y arrendatario.
Objeto del contrato de arrendamiento pueden ser bienes muebles o inmuebles así como universalidades o conjuntos de cosas. En cuanto a la forma del arrendamiento como la mayor Sigue leyendo