Técnicas Pictóricas Esenciales: Características, Usos y Conservación en el Arte

Acrílico

  • Origen: Surgió de su adaptación con fines pictóricos en 1920 y se comercializó en 1950.
  • Uso actual: Goza de muchos seguidores actualmente.
  • Composición: Compuesto por pigmentos naturales y artificiales aglutinados en una disolución acuosa de resinas sintéticas.
  • Propiedades: Secado muy rápido, impermeabilidad, gran luminosidad, opacidad.
  • Posibilidades: Pintura directa, empastes, veladuras, tintas planas.
  • Compatibilidad: No es compatible con fondos grasos.
  • Conservación: Limpieza con agua Sigue leyendo

Fundamentos del Dibujo: Historia, Técnicas y Clasificaciones Artísticas

El Dibujo: Conceptos Fundamentales

El arte se crea por cuatro razones fundamentales:

  • Por **expresión personal** o autorrepresentación.
  • Por encargo de un **dios o gobernante**.
  • Por **motivos comerciales** o económicos.
  • Por la **pasión intrínseca por el arte**.

Culturas y Periodos Históricos del Dibujo

  • Mesopotamia: La **cuna de la civilización**. En esta zona se crearon el **alfabeto**, la **rueda** y la **arquitectura**. Se tienen los **primeros registros de dibujos y grabados con fines comunicativos* Sigue leyendo

Explorando el Dibujo, la Escultura y la Cultura: Técnicas y Conceptos Clave

El Dibujo: Fundamentos y Técnicas

El dibujo es un medio expresivo que utiliza básicamente el trazo y la línea para crear imágenes. Permite configurar ideas. Existen tres manifestaciones básicas de dibujo:

  • El esbozo: Es un dibujo rápido y poco elaborado que plasma la imagen global. Los esbozos usados como modelo del natural se llaman apuntes.
  • El boceto: Es un dibujo que sirve de guía para la ejecución de una obra definitiva.
  • El estudio: Es un dibujo de ejecución muy precisa que se utiliza para Sigue leyendo

Técnicas de Dibujo: Materiales y Métodos para Artistas

Técnicas de Dibujo: Una Exploración de Materiales y Métodos

El dibujo es una forma de arte fundamental que se basa en una variedad de técnicas y materiales. Este artículo explora las características y usos de diversas herramientas, desde las tradicionales hasta las contemporáneas.

Técnicas Secas y Húmedas

Las técnicas de dibujo se pueden clasificar en dos categorías principales:

  • Secas: grafito, carbón, pastel, lápices de colores, sanguina y sepia.
  • Húmedas: pincel y tinta, pluma y tinta, Sigue leyendo