Como consecuencia de la crisis económica de 1929 en Europa, la población tenía serias dificultades para sobrevivir; el paro aumentaba de manera alarmante; los precios de los productos básicos se multiplicaban en algunos casos por 100; la moneda perdía valor y el pueblo se movilizaba en contra de gobiernos incapaces de solucionar sus problemas económicos. En este contexto, surgieron partidos políticos que defendían la aparición de dictaduras de partido único. Así, surgieron el Fascismo Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: dictaduras
El Ascenso de las Dictaduras: Fascismo y Nazismo en la Europa de Entreguerras
1. El Auge de las Dictaduras Tras la Primera Guerra Mundial
1.1 La Crisis de las Democracias Liberales
En la Primera Guerra Mundial se produjo la desmembración de los imperios autoritarios y el nacimiento de nuevos países con carácter liberal parlamentario. En Europa, la democracia se consolidó. El sufragio universal masculino se implantó en Gran Bretaña e Italia.
Sin embargo, se dieron unas circunstancias económicas muy malas, acompañadas de una crisis social. Se produjeron huelgas y se acabaron Sigue leyendo
El Ascenso del Fascismo en la Europa de Entreguerras
El Triunfo de las Dictaduras
La democracia solo subsistió en los países que estaba más asentada. Las viejas democracias europeas occidentales y algunos países de Europa Central mostraron arraigo y solidez, por lo que la depresión económica no dio lugar a la quiebra. El capitalismo se reformó y se incrementó el papel económico del Estado, además se integró a los Partidos Socialistas en el parlamento. Pero en el resto de Europa la crisis económica y el éxito del partido nazi coincidieron Sigue leyendo