Sistemas Biológicos Animales: Digestión, Respiración y Circulación Comparada

Aparato Digestivo

Aparato Digestivo en Invertebrados

  • Platelmintos: Poseen un tubo ciego con un único orificio (la boca) que conecta con el intestino.
  • Anélidos: Su tubo digestivo es largo y está formado por boca, faringe, esófago, buche, molleja, intestino y ano.
  • Moluscos: Excepto en los filtradores, el tubo digestivo está compuesto por boca, esófago, estómago, intestino y ano. El hepatopáncreas segrega enzimas digestivas. Aparece la rádula, que ayuda a moler el alimento. Los cefalópodos presentan Sigue leyendo

La Interconexión de la Vida: Plantas, Respiración y el Cuerpo Humano

1. Relación de las Plantas con el Ambiente

Todos los seres vivos requieren de los componentes del medio para desarrollarse. Las plantas necesitan del medio la luz, el agua, el suelo y la temperatura para poder desarrollarse.

  • Las plantas necesitan luz para realizar el proceso de la fotosíntesis.
  • Las plantas necesitan agua para disolver los nutrientes que les aporta el suelo.
  • Las plantas necesitan el suelo porque retiene las sustancias minerales que necesitan para su nutrición.

Cada tipo de planta necesita Sigue leyendo

Fisiología de la Digestión Humana: Etapas y Componentes Clave

1. El Proceso Digestivo

1.1. Masticación

La masticación es la división o trituración de los alimentos sólidos por la acción de los dientes al moverse la mandíbula inferior. La lengua ayuda a la masticación, manteniendo el alimento en la boca y colocándolo entre los dientes.

1.2. Insalivación

La insalivación es la mezcla de los alimentos con la saliva y las modificaciones que sufren por su acción.

Saliva

La saliva es un líquido incoloro, viscoso, rico en agua, en la que se hallan dispersas Sigue leyendo

Conceptos Clave de Nutrición y Fisiología: Un Recorrido Esencial

Etapas de la Vida y Nutrición Específica

La nutrición y los requerimientos fisiológicos varían significativamente a lo largo de las diferentes etapas de la vida. Comprender estas necesidades es fundamental para mantener una salud óptima.

  • Etapa del Primer Año de Vida: Comienza la lactancia y la ablactación, periodos cruciales para el desarrollo inicial.
  • Etapa Escolar: Es crucial monitorear el consumo de fibra, calcio y líquidos, así como los hábitos alimenticios para un crecimiento saludable. Sigue leyendo

Funcionamiento del Aparato Digestivo y Excretor Humano

La Función Digestiva

La digestión es el conjunto de procesos de transformación de los alimentos en nutrientes para poder ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

La función digestiva integra un conjunto de procesos mecánicos y químicos que:

  • Transforman los alimentos en nutrientes.
  • Asimilan y absorben los nutrientes y líquidos para que las células los puedan utilizar para obtener energía y materia.

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo está compuesto por el tubo digestivo Sigue leyendo

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Un Recorrido Completo

**Tracto o Aparato Digestivo: Visión General**

El **tracto o aparato digestivo** es el conjunto de órganos que se encarga de procesar los alimentos y los líquidos para que el cuerpo los pueda usar como energía y para reparar y crecer tejidos.

**Partes del Aparato Digestivo**

Boca (dientes, lengua y saliva), faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano.


**Boca**

**1. Dientes: Composición y Cantidad**

– **Composición**:

Los dientes están formados por:

– Esmalte: Tejido Sigue leyendo

Metabolismo y Digestión: Proceso Completo desde la Célula hasta el Sistema Digestivo

Metabolismo Energético y la Función del ATP

Las células obtienen energía a partir de los alimentos. Estos son degradados en el aparato digestivo para liberar su energía química, que se transforma en ATP (adenosintrifosfato), la principal fuente de energía celular. El ATP está compuesto por adenina, una pentosa y tres grupos fosfato. Al romperse sus enlaces de alta energía, se liberan aproximadamente 7.3 kcal/mol, permitiendo realizar funciones celulares como la contracción muscular.

El Sigue leyendo

Nutrición y digestión: Componentes esenciales y funcionamiento del aparato digestivo

Alimentación y Nutrientes

Alimentos: productos sólidos o líquidos que ingerimos, de los cuales se obtienen los nutrientes.

Nutrientes: compuestos químicos contenidos en los alimentos que aportan a las células todo lo que necesitan para vivir (proteínas, glúcidos, lípidos, agua y sales minerales).

Clasificación de los Nutrientes

Dependiendo de la cantidad en que son necesarios:

  • Macronutrientes: se encuentran en mayor proporción en los alimentos (proteínas, hidratos de carbono, lípidos y agua) Sigue leyendo

Especializaciones del Aparato Digestivo en la Nutrición Animal

Especializaciones del Aparato Digestivo

Aparatos Bucales

Los picos son formaciones córneas, duras, de dos piezas, con las que el animal captura o despedaza el alimento. Las aves presentan formas de pico muy especializadas en las diferentes maneras de capturar el alimento, como los picos ganchudos de las rapaces, aptos para desgarrar la carne, o los picos rectilíneos, aptos para capturar peces, de las garzas.

*Los artrópodos presentan piezas articuladas en torno a la boca para facilitar la masticación Sigue leyendo

Nutrición y digestión en animales: una guía completa

1. Nutrición Animal

La nutrición consiste en obtener materia y energía para la subsistencia. En el caso de los animales, estos obtienen dicha materia y energía a partir de materia orgánica, lo que se conoce como nutrición heterótrofa. El proceso de nutrición animal se compone de cuatro funciones principales:

Funciones de la Nutrición Animal

  1. Aparato digestivo: Transforma los alimentos en nutrientes para ser absorbidos.
  2. Aparato circulatorio: Distribuye los nutrientes y el oxígeno (O2) a las Sigue leyendo