Fundamentos Cognitivos de la Lectoescritura: Procesos, Trastornos y Estrategias de Intervención

Definición y Procesos Fundamentales

La Lectura

La Lectura es el proceso por el que se transforma un mensaje escrito en un mensaje sonoro siguiendo unas reglas, se comprende el significado del mensaje y se valora su valor estético.

Procesos Cognitivos de la Lectura

Procesos Básicos: Reconocimiento y comprensión de palabras. Traducen la letra escrita a la forma hablada y permiten entender el significado.

  • Procesos perceptivos.
  • Procesos léxicos (dos vías para llegar al lexicón).

Procesos Superiores: Sigue leyendo

Conceptos Clave en Psicología y Desarrollo Infantil: Aclarando Falsas Creencias

Afecciones del Lenguaje y Aprendizaje

  1. Los disléxicos, por la naturaleza misma de su condición, pueden presentar disgrafías.
  2. Las disritmias del habla se relacionan con trastornos de la fluidez y el ritmo del habla, como la tartamudez. Pueden estar relacionadas con factores emocionales, neurológicos o del desarrollo.
  3. La disartria es una anomalía en la producción del habla debido a una alteración en el control muscular de los mecanismos del habla, usualmente por daño neurológico. Se manifiesta Sigue leyendo

Disortografía: Concepto, Tipos, Causas y Estrategias

Concepto de Disortografía y Dislexia

Dislexia: Siempre implica errores en la lectura y en la escritura. Un niño con dislexia presenta también disortografía. Es mucho más que una dificultad de lectoescritura. Afecta a parámetros evolutivos de modo relevante desde edades tempranas (esquema corporal, orientación espacial, atención, etc.). Tiene una base biológica, genética.

Disortografía: Trastorno específico que se manifiesta exclusivamente con errores en la escritura (no en la lectura). Sigue leyendo

Relación entre el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y la Dislexia

El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y la dislexia presentan una prevalencia similar. Para su diagnóstico se requiere:

  • Un desarrollo cognitivo normal.
  • Ausencia de problemas auditivos.
  • Oportunidades similares a las de sus iguales para desarrollar el lenguaje (caso del TEL) o aprender a leer (caso de la dislexia).

Ambos trastornos están relacionados, ya que comparten dificultades en la adquisición de un código lingüístico: en su modalidad oral (TEL) o escrita (dislexia). Esto ha llevado a Sigue leyendo