El Resurgir de Estilos: Historicismo, Neogótico y Neomudéjar en la Arquitectura del Siglo XIX

El Historicismo y el Eclecticismo en la Arquitectura del Siglo XIX

Desde la primera mitad del siglo XIX, el Romanticismo impulsó la recuperación de los estilos arquitectónicos del pasado. En este contexto, el Historicismo emergió como la corriente arquitectónica que se inspiró en los estilos pretéritos, imitando sus formas y elementos decorativos. Complementariamente, el Eclecticismo arquitectónico combinó varios de esos estilos en un mismo edificio.

En general, los edificios administrativos, Sigue leyendo

Transformaciones Arquitectónicas: Del Historicismo al Modernismo

Arquitectura del Siglo XIX: Nuevas Necesidades y Estilos

Arquitectura: Surgen nuevas necesidades constructivas, dando lugar a tipologías como las fábricas y las estaciones de ferrocarril, sin precedentes históricos. Se optó por un racionalismo constructivo. Aparece el historicismo, una corriente arquitectónica del siglo XIX que se basa en la utilización de lenguajes constructivos del pasado. El gusto por lo histórico, lo pintoresco y la aventura colonial, pero con materiales modernos, también Sigue leyendo

Arquitectura del Siglo XIX: Historicismo, Eclecticismo, Hierro y Modernismo

Introducción

En la arquitectura del siglo XIX conviven dos formas principales, el historicismo y el eclecticismo, a menudo entremezcladas. Estas corrientes entienden la arquitectura como arte y se preocupan por las formas del pasado. Paralelamente, la arquitectura de hierro se interesa por los aspectos técnicos. A partir del último tercio del siglo, surge el modernismo, un estilo relacionado con la burguesía refinada.

Eclecticismo

Aparecen nuevas soluciones para dar respuesta a las necesidades Sigue leyendo

Arquitectura en México: del Porfiriato a la Modernidad

Arquitectura del Porfiriato

Art Nouveau

Durante el Porfiriato, se desarrollaron diversos estilos arquitectónicos, entre ellos el Art Nouveau. Este estilo se inspiraba en los motivos y colores de la naturaleza, y uno de sus principales exponentes fue Victor Horta, considerado el padre del movimiento. El Art Nouveau se caracterizó por el uso de mosaicos en exteriores y la incorporación de elementos orgánicos en el diseño.

Neogótico

El Neogótico fue otro estilo popular durante el Porfiriato. Como Sigue leyendo