Fundamentos Empresariales y Estrategias para el Éxito de PyMES en México

Conceptos Fundamentales del Emprendimiento

Tipos de Emprendedores

  • Emprendedor: Persona que permite emprender nuevos retos, proyectos y mayores logros.
  • Intraemprendedor: Es un trabajador que investiga, descubre y promueve nuevas oportunidades de negocio para el beneficio de toda la empresa.
  • Emprendedores Administrativos: Son capaces de detectar oportunidades, analizarlas y proyectar un plan de negocios para ponerlas en marcha y crear empresas con ellas.
  • Emprendedor Incubador: Es aquella persona que busca Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales para la Creación y Gestión de Empresas

Conceptos Fundamentales de la Empresa y el Emprendimiento

Características Clave de un Nuevo Proyecto Empresarial

  • Recursos Propios: El perfil de la nueva empresa debe contar con un elevado porcentaje de capital propio en sus inicios.
  • Elevada Rentabilidad: Los nuevos proyectos deben construirse basándose en una idea de alta rentabilidad, producida por elevados márgenes.
  • Demanda Externa: Es el elemento con la mejor opción de futuro para una empresa.
  • Cambios Demográficos.

Factores Clave que Definen al Sigue leyendo

El Proceso de Creación de Empresas: Formas Jurídicas y Trámites Legales Esenciales

1. Elección de la Forma Jurídica: Características y Tipos de Sociedades

Sociedades Personalistas

Son empresas en las que lo importante es la reputación y el prestigio de los socios. Por ello, son muy utilizadas por profesionales altamente cualificados.

Sociedad Colectiva

Es una sociedad mercantil de carácter personalista cuyos socios aportan capital y trabajo. Responden de forma personal, ilimitada y solidaria de las deudas sociales, como un bufete de abogados. Sus características son:

Opciones de Financiamiento para Emprendedores y PYMES en Chile

Financiamiento para el Fortalecimiento de Incubadoras

Esta línea de financiamiento del Área de Emprendimiento apoya el fortalecimiento de incubadoras de negocios que fomenten la capacidad emprendedora y la creación de nuevas empresas en Chile. Estas deben estar vinculadas a universidades, entidades tecnológicas dependientes de universidades con personalidad jurídica propia, institutos profesionales y centros de formación técnica.

¿En qué consiste?

El financiamiento para el fortalecimiento Sigue leyendo

Claves de la Motivación y el Emprendimiento: Conceptos, Habilidades y Teorías Esenciales

Claves de la Motivación y el Emprendimiento: Conceptos, Habilidades y Teorías Esenciales

El Desarrollo Motivacional: Impulso a la Acción

El desarrollo motivacional es un proceso interno inferido que activa, guía y mantiene la conducta a lo largo del tiempo para el logro de metas. Es decir, la motivación es lo que mueve al ser humano a actuar en una determinada dirección.

El Proceso de Motivación

El proceso de motivación se describe a menudo como un ciclo que busca la homeostasis (equilibrio) Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales de Emprendimiento y Estructura Empresarial

El Espíritu Emprendedor y la Actitud Empresarial

El espíritu emprendedor es, ante todo, una actitud.

Componentes de la Actitud Emprendedora

  • Actitud: Asumir riesgos, independencia y búsqueda de realización personal.

Cualidades Personales del Emprendedor

  • Cualidades personales: Iniciativa, confianza en sí mismo, autocontrol, responsabilidad, empatía.

Habilidades Clave para el Emprendimiento

  • Habilidades: Capacidad organizativa, liderazgo, capacidad de planificación, comunicación efectiva, trabajo en Sigue leyendo

Modelos de Negocio, Innovación y Estrategias Empresariales Esenciales

Modelos de Negocio

Explora las diversas estructuras que una empresa puede adoptar para generar valor y obtener ingresos.

Modelo Freemium

Servicios gratuitos con una opción de pago (premium) para clientes que deseen condiciones mejoradas o funcionalidades adicionales. Ejemplos: Spotify, Apple Music.

Modelo Long Tail (Larga Cola)

Este modelo se basa en vender pocas unidades de una gran variedad de productos, es decir, comercializar menos cantidad de más productos. Ejemplo: Librería.

Modelo Multiplataforma

Su Sigue leyendo

Emprendimiento y Gestión Empresarial: Conceptos Clave para el Éxito Sostenible

Conceptos Fundamentales del Emprendimiento

¿Qué es un Emprendedor?

Emprendedor (del latín prendĕre): Persona que crea una empresa o negocio con su propia iniciativa. Se caracteriza por su capacidad para crear, innovar y captar oportunidades de negocio, superando obstáculos.

Ejemplo de Emprendedor: Luis Noboa Naranjo

Nacido el 1 de febrero de 1916 en Ambato, Luis Noboa Naranjo inició su trayectoria en 1928 trabajando como conserje para Juan X. En 1933, se unió al Banco de la Sociedad General de Sigue leyendo

Claves del Emprendimiento: Características, Tipos y Éxito Empresarial

Emprendimiento: Conceptos Fundamentales

Emprender es un término que tiene múltiples acepciones; según el contexto en que se emplee, será su connotación:

  • Propietario de una empresa comercial con fines de lucro.
  • Especialista en asumir responsabilidad por las decisiones propias de la asignación y el uso de bienes, recursos e instituciones.
  • Algunos lo describen como alguien que se aventura en una nueva actividad de negocios.
  • Dar un buen uso a los recursos que tiene alrededor.

Características de un Sigue leyendo

Principios Esenciales de Gestión y Economía para Emprendimientos Exitosos

1. Definición de Administración

La administración consiste en planificar, organizar, integrar, dirigir y controlar los recursos disponibles para cumplir un determinado objetivo.

2. Recursos Esenciales para el Desarrollo Empresarial

En orden de importancia, los recursos necesarios para el desarrollo de una empresa son:

  • Recursos humanos
  • Recursos materiales
  • Recursos intangibles
  • Recursos financieros

3. Conceptos Fundamentales de la Administración

3.1. Planificación

La planificación es la base del emprendimiento Sigue leyendo