Aspectos del Envejecimiento: Cambios Fisiológicos, Psicológicos y Cuidados

El Adulto Mayor

Este es el término o nombre que reciben quienes pertenecen al grupo etario que comprende personas que tienen más de 65 años de edad.

Dentro del proceso de envejecimiento se producen cambios fisiológicos tanto en la esfera orgánica como en la mental. En este capítulo se revisarán algunos cambios asociados al envejecimiento.

Cambios Fisiológicos en el Envejecimiento

Anatomía General

Entre los 30 y los 40 años se alcanza el máximo de altura, disminuyendo luego 5 mm por año a Sigue leyendo

Dinámica Poblacional en España: Evolución, Retos y Perspectivas

Movimiento Natural de la Población en España

El movimiento natural de la población se refiere a los cambios en el número de habitantes de una zona debido a los nacimientos y las muertes. La diferencia entre estos dos elementos genera el crecimiento natural o vegetativo de la población, que se analiza mediante indicadores como la tasa de natalidad, la tasa de mortalidad y la esperanza de vida.

1. Evolución Histórica y Modelo de Transición Demográfica

La evolución demográfica en España ha Sigue leyendo

Demografía y Economía en España: Estructura, Evolución y Retos Actuales

Estructura, Evolución y Problemática de la Población en España

La población es uno de los recursos más valiosos de un país. Su estudio, a través de la geografía de la población y la demografía, permite conocer las características y necesidades futuras de la sociedad. En España, la estructura de la población presenta un claro envejecimiento debido a la baja natalidad y la alta esperanza de vida.

Estructura por Sexo y Edad

Sexo

Actualmente, España tiene una sex ratio de 96 hombres por cada Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Demografía: Población y Territorio

Conceptos Demográficos Clave

Censo de población

Recuento exhaustivo de los habitantes de un país en un momento determinado. Este documento, de carácter estático, recoge información demográfica, económica y social de cada individuo y de las unidades administrativas correspondientes. Es una herramienta fundamental para el análisis poblacional y, en el caso de España, se realiza cada diez años.

Crecimiento cero

Situación demográfica caracterizada por la estabilidad en el tamaño de la población Sigue leyendo

Glosario de Términos Demográficos Esenciales

27. Censo de población: Recuento de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España se realizan cada 10 años. A partir de 2011 se sustituyó la encuesta universal por la utilización de los registros de población existentes (padrón municipal, seguridad social, registros civiles, ministerio interior, etc.) y sobre lo mismo se realiza una encuesta-muestreo sobre una parte de la población (en 2011 en torno al Sigue leyendo

Factores Clave en Salud, Medio Ambiente y Sostenibilidad

Salud y Enfermedades

Causas del envejecimiento:

  • Errores en los procesos de replicación, reparación o transcripción del ADN y aparición de mutaciones que no son reparadas.
  • Envejecimiento y muerte celular, con pérdida de células en los órganos.
  • Agotamiento del sistema neuroendocrino y del sistema inmune.
  • Procesos ligados a la formación de radicales libres, en el interior de las propias células o procedentes del medio ambiente.

Consecuencias del envejecimiento:

Evolución Demográfica en España: Natalidad, Fecundidad y Mortalidad

Dinámica natural de la población en España

Los mayores cambios en la evolución de la población española se han producido por el movimiento natural de la población, es decir, los nacimientos y las defunciones cuya interrelación da lugar al crecimiento natural o vegetativo.

Natalidad

La natalidad nos indica los nacimientos habidos en una población, generalmente en un año, por cada mil habitantes. En épocas anteriores, la natalidad española era elevada y se mantuvo en niveles relativamente Sigue leyendo

Estructura de la Población Española en 2003: Un Reflejo de Cambios Demográficos y Sociales

La pirámide poblacional es un gráfico de barras que permite conocer la estructura de la población española por sexo y por edad en 2003, así como los hechos históricos que han tenido repercusiones demográficas a través de los entrantes y salientes de su perfil.

I. Estructura por Sexo

Se observa que, como es habitual, nacen más varones que mujeres (la barra de los 0-4 años es más larga del lado de los varones). Como la mortalidad masculina es mayor, llega un momento (50-54 años) en que los Sigue leyendo

Demografía de España: Evolución, Estructura y Migraciones

Población Española

La densidad de población española (82,6 habitantes por km2) es de las menores de la UE, debido a causas físicas, geográficas y económicas.

Evolución de la Población Española

Etapa Agraria

Hasta el siglo XVIII, dominó en España un modelo de economía agraria. Este siglo es importante demográficamente por la recuperación y el cambio de tendencia de la distribución: empieza a perder peso el interior y a ganarlo la periferia.

El siglo XIX

Es el siglo del inicio de la revolución Sigue leyendo

Estructura Demográfica y Urbana de España: Pirámide Poblacional, Jerarquía Urbana y Formaciones Vegetales

Comentario de la Pirámide Poblacional de España (2007)

La pirámide de población de España en 2007 presenta una forma de bulbo, indicativo de un progresivo envejecimiento de la sociedad. Este patrón es típico de países desarrollados con baja natalidad y mortalidad.

Estructura por Edades

  • Base (0-16 años): Estrecha, con una reducción en las últimas décadas.
  • Adultos (16+ años): Ensanchamiento considerable, especialmente en la generación del Baby-Boom, representando la carga social y económica Sigue leyendo