Obras Maestras del Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura del Siglo XVII

Arquitectura Barroca Italiana

Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane

Autor: Borromini. Estilo: Arquitectura barroca italiana del siglo XVII. Insertada en la trama urbana, su planta es ovalada. El interior está decorado con casetones variados. La fachada se divide en dos tramos, unificados por columnas gigantes y elementos como nichos con esculturas y un medallón superior. El entablamento inferior es continuo, mientras que el superior está segmentado por el medallón oval. Se emplean al máximo Sigue leyendo

El Barroco: Contexto, Arquitectura, Escultura y Maestros Clave

Contexto histórico: El Barroco se desarrolla en el siglo XVII y principios del XVIII en Europa y América Latina. Fue un período de crisis económica y guerras, como la Guerra de los Treinta Años entre protestantes y católicos. También fue una época de desarrollo de las monarquías absolutas y de la revolución científica, que relegó al hombre a un segundo plano. El arte se convirtió en un instrumento de propaganda de la Iglesia Católica y de las monarquías absolutas, utilizando el lujo Sigue leyendo

Características y Representantes del Arte Barroco: Escultura y Pintura

Características de la Escultura Barroca

  • Movimiento: Las figuras se representan en actitudes violentas, de esfuerzo y tensión. Los ropajes se agitan y se arrugan en numerosos pliegues.
  • Realismo: Se intenta plasmar la naturaleza tal cual es, sin excluir lo feo o desagradable.
  • Patetismo: Se representan estados de ánimo exaltados (éxtasis, miedo, dolor, etc.) reflejado en los rostros.
  • Claroscuro: Se buscan efectos de atmósfera producidos con juegos de luces y sombras.
  • Teatralidad: Se tiende a lo exagerado Sigue leyendo

Descubriendo el Barroco: Un Movimiento Artístico Revolucionario

El Arte Barroco

El arte barroco se inició a finales del siglo XVI y se extendió hasta el siglo XVII. Surgió en Italia y se difundió por Europa e Hispanoamérica. Fue una época de crisis, excepto para la Iglesia, que gozaba de gran riqueza. Fue una etapa de revolución científica, marcada por el racionalismo cartesiano en la filosofía, la Reforma Protestante y la Contrarreforma Católica en la religión, y la consolidación de la monarquía absoluta y el parlamentarismo en la política, junto Sigue leyendo

Arte Barroco: Historia, Arquitectura, Escultura y Pintura

Contexto Histórico del Barroco (Siglo XVII – XVIII)

En el siglo XVIII, los teóricos ilustrados decidieron denominar como arte barroco al arte producido en Europa entre 1600 y 1750. Bajo su criterio, este arte no respetaba las reglas y las proporciones clásicas, sino que se dejaba llevar caprichosamente por las irregularidades impuestas por los artistas. En la época barroca (1600-1750), Italia se convirtió en la cuna de las artes en Europa. Concretamente, Roma se convirtió en el centro artístico Sigue leyendo

Arte y Arquitectura Barroca Española del Siglo XVII

Arquitectura y Urbanismo en la España del Siglo XVII

La economía española del siglo XVII experimentó cambios que restringieron la labor constructiva. Los presupuestos se redujeron y las obras sufrieron interrupciones por la carencia de fondos. La mayoría de las construcciones fueron religiosas y de poca envergadura.

La pobreza de los materiales fue una constante en la construcción barroca hispana. Se emplearon ladrillo, mampostería o tapial en diversas obras, y las bóvedas se hacían mayormente Sigue leyendo

Arte Barroco y Renacentista: Un Recorrido por la Arquitectura, Escultura y Pintura

Arte Barroco

Arquitectura Barroca

Fontana di Trevi: El telón de fondo de la fuente es el Palacio Poli, al que da una nueva fachada con un orden gigante de pilastras corintias que enlazan las dos plantas. Domando las aguas es el tema del gigantesco proyecto que se extiende hacia delante, mezclando agua y roca tallada, hasta llenar la pequeña plaza. Dos tritones guían la carroza en forma de concha de Neptuno, domando sendos caballos de mar. En el centro está sobrepuesto un arco del triunfo robustamente Sigue leyendo

Arte Barroco Español: Arquitectura, Urbanismo y Escultura (1600-1760)

Arte Barroco en España (1600-1760)

Arquitectura y Urbanismo

El Barroco en España se desarrolló entre 1600 y 1760, coincidiendo con la decadencia del imperio español. Guerras, pestes y hambre provocaron una emigración a América y una disminución de la población. Esta crisis demográfica y económica impidió grandes reformas urbanísticas y arquitectónicas, que requerían mayor inversión que otras artes.

Estéticamente, España evolucionó de forma diferente a Europa. Se utilizaron materiales Sigue leyendo

El Arte Barroco: Pintura y Escultura en el Siglo XVII

Las Tres Gracias

Autor: Rubens
Museo: El Prado
Estilo: Barroco
Año: 1630-1635
Material: Óleo sobre lienzo
Tema: Mitológico

Este cuadro retrata la imagen de las tres Gracias (Aglaya, Talia y Eufrósine), fruto de las relaciones de Zeus y Afrodita, asociadas a la belleza, el amor, la fertilidad y la sexualidad, representadas con simpatía y delicadeza. La composición respeta el modelo clásico, pero se conectan entre sí con el contacto corporal y las miradas. La disposición forma un estrecho círculo. Sigue leyendo

El Arte Barroco: De Velázquez a Bernini

Pintura Barroca Española: Velázquez

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, conocido como Diego Velázquez, se adueñó del apellido de su madre, según uso frecuente en Andalucía, firmando “Diego Velázquez” o “Diego de Silva Velázquez”. Estudió y practicó el arte de la pintura en su ciudad natal hasta que cumplió los 24 años, cuando se trasladó con su familia a Madrid, entró a servir al rey desde entonces hasta su muerte en 1660. La mayoría de su obra iba destinada a las colecciones Sigue leyendo