los primeros núcleos de resistencia: la reconquista cristiana se apooya al ppio en la idea de restauración de la monarquía visigoda y después en el espíritu de cruzada contra los infieles. La victoria en covadonga (722) del rey pelayo sera la base del 1er núcleo de resistencia. Los sucesores de pelayo, alfonso I y alfonso II crearon el reino de Asturias que manifestó su independencia del emirato negándose a pagar tributos y repobló las tierras de Galicia león Portugal y Castilla. En el Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: España Medieval
Historia de la España Visigoda y Musulmana
Los Visigodos
Visigodo: pueblo centroeuropeo germánico que llegó a la Península Ibérica tras la caída del Imperio Romano de Occidente, estableció su capital en Toledo y se mantuvo hasta la invasión musulmana de la Península Ibérica (711).
Aula Regia: institución política visigoda que asesoraba al monarca y administraba justicia, también llamado Oficio Palatino.
Concilio de Toledo: asamblea política y económica de la cúspide de la sociedad visigoda con el rey.
Al-Andalus
Al-Andalus: territorio Sigue leyendo
La España Medieval: Contexto Histórico-Social
La España Medieval: Contexto Histórico-Social
En el siglo VIII, los musulmanes llegaron a la Península Ibérica, ocupándola casi por completo, mientras que al norte se refugiaron algunos visigodos, que se atrincheraron junto a los pueblos que había allí (astures, cántabros y vascones). En dichos núcleos de resistencia se crearon diversos reinos: León, Castilla, Navarra, Aragón y los condados catalanes, que iniciaron, desde el siglo IX, su expansión hacia el sur en un proceso conocido como Sigue leyendo