Historia de la Península Ibérica: Desde la Colonización hasta Al-Ándalus

1. Historia Antigua de la Península Ibérica

1.3. Colonizaciones: Fenicios, Griegos y Cartagineses en el Mediterráneo (s. X a.C.)

En el siglo X a.C., el Mediterráneo era un hervidero de actividad comercial protagonizada por civilizaciones que buscaban ampliar su radio de acción estableciendo colonias. La Península Ibérica se convirtió en un objetivo estratégico para el control de las tradicionales rutas comerciales atlánticas.

Los fenicios se expandieron por el Mediterráneo occidental para Sigue leyendo

La Romanización de Hispania

La Península Ibérica antes de la conquista romana

Durante el primer milenio ac, se fueron conformando en la península dos culturas distintas: la cultura celta y la cultura íbera. Además en la zona central de la península se aparecieron los celtíberos.

Los celtas y los íberos

Los celtas llegaron a la península en los inicios del primer milenio y se asentaron en la meseta norte y en el noreste. Aportaron avances tecnológicos a las zonas, como la metalurgia. La sociedad se organizaba en tribus, Sigue leyendo

Prehistoria y Protohistoria en la Península Ibérica

1. La Prehistoria

La Prehistoria es la trayectoria humana anterior a la invención de la escritura. Comenzó en la Península Ibérica con la llegada de los primeros seres humanos.

1.1. El proceso de hominización

Los primeros representantes del género Homo llegaron a Europa y a lo que hoy conocemos como España desde África. Los restos fósiles más antiguos encontrados hasta la fecha se hallaron en la sierra de Atapuerca, en Burgos, y fueron hallados en 1994 en el nivel 6 de la llamada Gran Dolina. Sigue leyendo