Claves de los Géneros Literarios: Estructura, Expresión y Manifestaciones

Género Lírico

El género lírico se caracteriza por la subjetividad del emisor, la función expresiva característica del género, la función poética de la creación literaria y el uso del verso.

Manifestaciones Esenciales del Género Lírico

  • Oda: Poema lírico de tono elevado y variedad de metros y asuntos.
  • Himno: Poema de tono solemne que se centra en la alabanza de una persona o suceso.
  • Canción: Poema que expresa diferentes sentimientos.
  • Égloga: Poema que muestra sentimientos de pastores.
  • Epístola: Sigue leyendo

Explorando el Drama y la Lírica: Un Recorrido por los Géneros Literarios

El Género Dramático

El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes. La palabra dramático proviene de “drama”; esta palabra corresponde al nombre genérico de toda creación literaria en la que un artista llamado dramaturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempos determinados. Los hechos se refieren a personas o caracteres que simbolizan en forma concreta y directa Sigue leyendo

Características y Breve Historia de la Lirica Española

1. Características o Elementos del Género Lírico:

1) Yo poético 2) Función poética (figuras estilísticas de emoción, sorpresa, provocación)

3) Función expresiva: Palabras con valor connotador (te lleva a la infancia, imaginación, fantasía) 4) Ritmo y música: métrica y rima 5) Escasos aspectos narrativos 6) Brevedad: se centra en un tema en concreto

7) Figuras retóricas: Hipérbole (exageración), Antítesis (oponer 2 ideas), Anáfora (fragmentos de frases que comienzan de la misma forma) Sigue leyendo