Turismo en España: Geografía, Impacto Socioeconómico y Perspectivas

La Importancia del Turismo en la Geografía y la Sociedad Española

España se posiciona como una de las mayores potencias turísticas a nivel mundial, tanto por la cantidad de visitantes que recibe cada año como por los ingresos que genera esta actividad. Si bien el auge definitivo del turismo en España comenzó en la década de 1960, existen antecedentes históricos notables. Desde hace siglos, viajeros ilustrados y románticos han mostrado interés por el país. Desde el siglo XVIII y, en especial, Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía: Relieve, Clima, Agricultura y Urbanismo

Terminología de Geografía Física

1) Amplitud térmica: Diferencia en grados centígrados entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío.

2) Anticiclón: Área de alta presión atmosférica en comparación con las áreas circundantes. El tiempo asociado a un anticiclón suele ser estable, seco y soleado en verano, y frío y despejado en invierno.

3) Archipiélago: Conjunto de islas cercanas y dispersas en un mar u océano.

4) Aridez: Insuficiencia de agua en el suelo y la Sigue leyendo

Glosario de Términos Geográficos: Hidrografía, Clima, Agricultura e Industria

Hidrografía

  • Acuífero: Formación geológica subterránea compuesta por rocas permeables que almacenan agua y permiten su circulación. Son fundamentales para el suministro de agua potable y la irrigación agrícola.
  • Afluente: Río o arroyo que vierte sus aguas en otro más grande, aumentando su caudal sin desembocar directamente en el mar.
  • Arroyo: Pequeño curso de agua con caudal irregular y generalmente estacional, que puede secarse en períodos de sequía.
  • Cauce o lecho (de un río): Espacio natural Sigue leyendo

Migraciones en España: Un Recorrido Histórico y Actual

Movimientos Migratorios en España: Evolución y Tendencias

La población española ha experimentado diversos movimientos migratorios. Se denomina **Migración** o **Movimiento Migratorio** al desplazamiento de la población que implica un cambio de domicilio o residencia a otro lugar. Estos son movimientos de la población en el espacio. Todo movimiento migratorio implica dos acciones:

  • Emigración: es la salida de la población de su lugar de origen para establecerse en otro lugar.
  • Inmigración: es Sigue leyendo

Glosario de Términos Geográficos Clave: Definiciones Esenciales

Glosario de Términos Geográficos Clave

A continuación, se presenta un glosario con definiciones de términos geográficos relevantes:

  • Crecimiento real: Relación entre los efectos del crecimiento natural y el saldo migratorio de una población en un período dado.
  • Ciudad: Concentración de población, con un determinado tamaño, el cual varía según los países.
  • Ciudad dormitorio: Aquella que surge junto a una gran ciudad para hacer frente a las urgentes demandas de vivienda provocadas por un rápido Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía: Población, Transporte, Turismo y Comercio en España

Conceptos Clave de Geografía Humana y Económica

Demografía y Población

  • Apátrida: Persona que no posee la nacionalidad legal de ningún país, lo que le impide acceder a ciertos derechos y beneficios estatales.
  • Censo de población: Registro oficial que recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población en un territorio en un momento determinado.
  • Crecimiento cero: Situación en la que el número de nacimientos es igual al de fallecimientos, generando una población estable sin aumento Sigue leyendo

Paisajes Agrarios de España: Características y Tipos

Paisajes Agrarios de España

Los paisajes agrarios son la morfología o aspecto del espacio agrario. Resultan de la combinación del medio rural con la actividad agraria practicada sobre él.

Paisaje Agrario del Norte Peninsular

Comprende el norte y el noroeste de la península. El medio físico de esta zona muestra un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y clima oceánico lluvioso todo el año. Su estructura agraria se caracteriza por los siguientes aspectos:

Geografía, Política y Sociedad Americana: Un Panorama Conciso

América: Geografía y División Política

1. América está ubicada en el hemisferio occidental y se extiende de Norte a Sur, con una longitud de 1800 km.

2. Es un subcontinente que contiene países como Canadá, Estados Unidos, México, además del territorio danés de Groenlandia. Alaska es uno de los 50 estados norteamericanos y geográficamente es una extensa península.

3. Alaska es un estado norteamericano y geográficamente es una extensa península. Groenlandia es territorio danés.

4. En América Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía: Desde Áreas Urbanas hasta Actividades Agrarias

Áreas Urbanas y su Dinámica

  • Área de Influencia o Hinterland: Es la zona sobre la que se ejercen las funciones urbanas, es decir, el área a la que una ciudad abastece de bienes y servicios.
  • Área Metropolitana: Es una gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante y abarca administrativamente a varios municipios, entre los que existen importantes relaciones económicas y sociales, que hacen necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios.
  • Área Suburbana Sigue leyendo

Diccionario de términos geográficos de España

Relieve

Estructuras geológicas

Anticlinal: Planicie de forma convexa, cuyo núcleo está constituido por materiales antiguos.

Cuenca sedimentaria: Depresión de morfología relativamente llana formada en la era Terciaria tras el hundimiento de un zócalo.

Estuario (ría): Parte inferior de un valle fluvial que ha sido invadido por el mar en su desembocadura.

Sinclinal: Pliegue de forma cóncava cuyo material está formado por los materiales más modernos de la serie plegada.

Zócalo: Llanura o meseta Sigue leyendo