El Transporte en España: Rol, Sistemas y Desafíos Geográficos

Importancia del Transporte en la Actualidad

El **transporte** es una pieza clave en la **economía** de cualquier país. El funcionamiento del sistema económico requiere del desplazamiento eficiente de personas y mercancías. El resto de actividades económicas necesitan del transporte para llevar a cabo su actividad. Con la **globalización**, ha aumentado la importancia del transporte en la economía. El gran crecimiento que ha experimentado el **comercio internacional** ha supuesto un incremento Sigue leyendo

Conceptos Clave de Economía y Geografía en España

Conceptos Fundamentales de Economía y Geografía

Arancel

Tarifa oficial o impuesto que determina los derechos que se deben pagar al Estado en aduanas, ferrocarriles, aeropuertos, puertos o en costas judiciales por los productos que circulan a través de sus fronteras. Se aplica sobre los productos extranjeros para proteger la producción nacional y el mercado interior de la competencia exterior. Los aranceles han desaparecido entre los países miembros de la UE, aunque se aplican a otros países Sigue leyendo

El Transporte en España: Modos, Características y Política

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Para ello emplea diferentes modos como pueden ser: el terrestre, marítimo o el aéreo.

La importancia de estos se debe principalmente a unas funciones que desempeñan, y estas son:

  • Políticas
  • Demográficas
  • Económicas (empleo, estimulan el desarrollo económico de zonas…)
  • Sociales (movimientos diarios y de ocio)
  • Culturales
  • Internacionales

Los transportes influyen en la organización territorial, ya que reflejan Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía Económica, Demográfica y Urbana

Conceptos Económicos y de Desarrollo

Globalización

Proceso creciente de interconexión e interdependencia entre los países del mundo, a través del comercio, la inversión, la tecnología, la cultura y los flujos de información. Puede generar oportunidades económicas, pero también desafíos como la competencia desigual o la pérdida de identidad cultural.

I+D (Investigación y Desarrollo)

Conjunto de actividades creativas orientadas a generar nuevo conocimiento científico o tecnológico, así Sigue leyendo

Recursos Hídricos y Problemas Ambientales en España

Recursos Hídricos y Problemas Ambientales

Las Zonas Húmedas: Lagos y Humedales

Las zonas húmedas son superficies cubiertas de agua, procedente de las precipitaciones, de los ríos o de los acuíferos. Incluyen lagos (aprox. 2400) y humedales (aprox. 2500).

Lagos Endógenos

Están originados por fuerzas del interior:

  • Lagos tectónicos: se forman en terrenos hundidos por fallas.
  • Lagos volcánicos: se alojan en el cráter de un volcán apagado.

Lagos Exógenos

Están originados por el hielo, el agua o el Sigue leyendo

Características de la Agricultura, Ganadería y Pesca en España

Características de la Agricultura y Ganadería en España

Agricultura Mixta con Ganadería

Las comunidades autónomas donde se localiza la agricultura mixta con ganadería son Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Las causas son las características del medio físico: un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y un clima oceánico lluvioso todo el año. Debido a ello, la superficie cultivada es poco extensa y tiende a especializarse actualmente en cultivos de huerta y plantas forrajeras Sigue leyendo

Geografía de la UE y España: Territorio, Economía y Sociedad en el Contexto Global

Términos Clave en Geografía de la UE y el Contexto Global

Acta Única Europea: Tratado firmado en 1986 que estableció la base para la creación del mercado único europeo, eliminando barreras comerciales y facilitando la movilidad dentro del territorio de los países miembros de la Comunidad Económica Europea (CEE).

BCE (Banco Central Europeo): Institución con sede en Fráncfort, Alemania, encargada de la política monetaria de la Eurozona y de la estabilidad del euro en los países que lo han Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía, Demografía y Economía Española

Glosario de Términos

Terciarización: Proceso por el cual el sector terciario de la economía va ganando peso respecto a los otros dos sectores hasta convertirse en el sector principal, tanto en cuanto a la población activa ocupada como en la aportación al PIB.

Puertos secos: Terminales multimodales de mercancías, situadas en el interior de un país, que disponen de enlaces directos con puertos marítimos y pueden incluir también servicios de aduanas.

Emigración asistida: Salida de españoles Sigue leyendo

Glosario de Términos Clave: Geografía Española

Glosario de Términos Clave de Geografía Española

Bosque caducifolio: Bosque formado por árboles que pierden sus hojas en invierno, como el roble y el haya; son árboles de tronco liso y hojas anchas. Es propio del clima oceánico y se da en el norte de España.

Bosque perennifolio: Bosque formado por árboles que nunca pierden sus hojas, como la encina, el alcornoque y el pino. Se da en la selva ecuatorial, en la zona boreal y en latitudes templadas. En España tenemos el bosque mediterráneo, Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Clave en Geografía y Medio Ambiente

Glosario de Términos Geográficos y Ambientales

Masa de aire: Volumen de aire de gran tamaño que tiene unas propiedades y características en cuanto a temperatura, humedad o presión, casi homogéneas en toda su extensión. Pueden tener origen marítimo o continental y, en la Península Ibérica, procedencia ártica, polar o tropical.

Ola de calor: Situación atmosférica característica del verano en las áreas de la Península Ibérica, Baleares o Canarias afectadas por la masa de aire tropical Sigue leyendo