Como consecuencia de la crisis económica de 1929 en Europa, la población tenía serias dificultades para sobrevivir; el paro aumentaba de manera alarmante; los precios de los productos básicos se multiplicaban en algunos casos por 100; la moneda perdía valor y el pueblo se movilizaba en contra de gobiernos incapaces de solucionar sus problemas económicos. En este contexto, surgieron partidos políticos que defendían la aparición de dictaduras de partido único. Así, surgieron el Fascismo Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Historia del siglo XX
Hitos del Siglo XX: De la Revolución Rusa a la Bipolaridad Global
La Revolución Rusa: De las Tesis de Abril a la Insurrección Bolchevique
Las Tesis de Abril de 1917
Durante el mes de marzo la pugna continuó. El Gobierno Lvov, inspirado sobre todo por los grupos liberales, con el Partido de los KD al frente, fue desbordado por los movimientos que pedían la profundización de las reformas. Desde Rusia, procedente del exilio, Lenin había defendido que la revolución debía superar su fase liberal-burguesa para convertirse en una revolución del proletariado. En Sigue leyendo
Diccionario Histórico de la Segunda Guerra Mundial y Periodo de Entreguerras
Glosario de Términos Históricos Clave: Segunda Guerra Mundial y Periodo de Entreguerras
Este glosario ofrece una recopilación esencial de términos y conceptos fundamentales para comprender los eventos y las ideologías que marcaron la Segunda Guerra Mundial y el periodo de entreguerras. Desde batallas decisivas hasta movimientos políticos y figuras influyentes, cada definición proporciona una visión concisa para estudiantes y entusiastas de la historia.
El Alamein
Fue el punto de inflexión Sigue leyendo
Del New Deal a la Descolonización: Un Recorrido Histórico
El New Deal
Medidas implementadas:
- Ayudas a los agricultores con indemnizaciones.
- Concesión de subsidios de desempleo a los parados.
- Aumento del salario de los obreros y disminución del horario laboral.
- Intervencionismo del Estado en los bancos.
- Incremento del empleo por parte del Gobierno a través de inversiones en obras públicas.
El Totalitarismo Fascista
Características:
- Apoyo social heterogéneo.
- Oposición a la democracia liberal.
- Rechazo al socialismo, el comunismo y el movimiento obrero organizado. Sigue leyendo
La Conferencia de Paz de París: Un Análisis de Vencedores y Vencidos
La Conferencia de Paz de París: Un Análisis de Vencedores y Vencidos
Los vencedores de la Primera Guerra Mundial defendieron sus propios intereses en la Conferencia de Paz de París. Francia, la potencia con la postura más radical, buscaba castigar severamente a Alemania y desmembrar su territorio. Por otro lado, Estados Unidos, Italia y Rusia adoptaron un papel más conciliador.
Los países vencidos no tuvieron voz ni voto en las negociaciones. Solo se les convocó para firmar los tratados impuestos Sigue leyendo