Fundamentos de la Hacienda Pública Española: Ingresos, Tributación y Política Fiscal

Contexto Económico y Equilibrio Presupuestario

La entrada de España en la Unión Económica y Monetaria Europea (UEM) exigió un esfuerzo de equilibrio presupuestario para cumplir los objetivos de convergencia, lo que llevó a la contención del gasto público. La reducción del gasto público se mantuvo, alcanzando en 2002 el equilibrio presupuestario y en 2005 un superávit. El resultado de esta evolución situó al gasto público desde finales de los años 90 en torno al 40% del PIB.

1.5. Los Sigue leyendo

Fundamentos de Macroeconomía: PIB, Sector Público e Instrumentos de Política Fiscal

Macroeconomía: Conceptos Fundamentales

La Macroeconomía analiza los fenómenos económicos desde la perspectiva agregada, interpretando el funcionamiento global de la economía de un país.

Cuestiones Prioritarias de la Macroeconomía

  • Crecimiento: Aumentar la cantidad de bienes y servicios que produce una economía.
  • Empleo: Reducir el desempleo, que supone una pérdida de bienestar social y un deterioro económico.
  • Estabilidad de Precios: Controlar la inflación.
  • Equilibrio Presupuestario: Evitar el Sigue leyendo

Fundamentos de Economía Empresarial: Mercado, IVA y Gestión de Compras

El Mercado y la Gestión de Proveedores

El Mercado

El mercado: Es el conjunto de todos los vendedores que ofrecen sus servicios junto con el de todos los compradores que pueden adquirir esos bienes y servicios.

Además del mercado de productos, existen también los siguientes mercados:

  • El laboral, en el que se demanda y se ofrece trabajo.
  • El financiero, donde el objeto es el dinero.

Gestión de Proveedores

Se denomina proveedores a quienes suministran a la empresa los bienes objeto de su actividad. En Sigue leyendo

Fundamentos Clave de Fiscalidad, Finanzas y Marketing para Empresas

¡Conceptos Fundamentales de Economía y Empresa!


Tributación y Fiscalidad

1. Diferencia entre tasa y contribución especial.

Tasa: Es el pago por el beneficio que se obtiene al utilizar servicios públicos.

Contribución especial: Tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención de un beneficio o el aumento de valor de bienes del contribuyente como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos.


2. ¿Son lo mismo un impuesto y un Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales del Sector Público y Finanzas Públicas

Estructura del Sector Público

Administraciones Públicas

Formada por:

Administración Central

Estado y Organismos autónomos (como museos nacionales).

Administraciones Territoriales

Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales (Ayuntamientos).

Seguridad Social

Organismo encargado de la sanidad y las pensiones.

La Administración Central y las Administraciones Territoriales se financian a través de impuestos, y la Seguridad Social a través de cotizaciones sociales.

Empresas Públicas

Son las empresas cuyo Sigue leyendo

Fiscalidad y Formas Jurídicas: Conceptos Esenciales para la Empresa

Conceptos Fundamentales de la Empresa y la Fiscalidad

Registro Mercantil

Es una institución del Ministerio de Justicia que se encarga, entre otras cosas, de la inscripción de las empresas de nueva creación. La información del registro es pública.

Fiscalidad Empresarial

Se refiere a los impuestos que afectan a cada forma jurídica. Cuando una empresa se ve afectada por un impuesto, decimos que tributa por tal impuesto.

Socio

Cada uno de los propietarios de una empresa es un socio de esa empresa. La Sigue leyendo

Principios Fundamentales de la Gestión Económica y Legal para Empresas

Marco Legal y Operativo de la Empresa: Fundamentos Esenciales

1. Aspectos Legales y de Propiedad Industrial

La gestión empresarial se rige por un conjunto de normativas que aseguran su correcto funcionamiento y la protección de sus activos. A continuación, se detallan los pilares fundamentales:

1.1. Normas Contables

La contabilidad ordenada es crucial para cualquier empresa. Implica un seguimiento cronológico de todas las operaciones, así como la elaboración periódica de balances e inventarios. Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Tributación en Uruguay

– Actos Administrativos y Hechos Económicos

Los Hechos económicos (o hechos administrativos) son todo aquel fenómeno en la empresa que implica una variación en la especie, valor, cantidad o en la situación jurídica de sus bienes. Estos hechos crean, modifican o eliminan derechos u obligaciones que pueden medirse en dinero. Tienen dos aspectos: uno jurídico y uno económico. Un hecho económico puede ser, por ejemplo, una compra, una venta, un crédito o un pago. Cada hecho económico u operación Sigue leyendo

Evasión Fiscal y Corrupción: Impacto, Diferencias y Consecuencias Legales

Evasión Fiscal: Concepto, Consecuencias y Diferencias con la Elusión

La evasión fiscal, también conocida como evasión tributaria o evasión de impuestos (del inglés tax evasion), es una actividad ilícita y, en la mayoría de los ordenamientos jurídicos, está contemplada como delito o como infracción administrativa. Consiste en ocultar bienes o ingresos con el fin de pagar menos impuestos de los que legalmente corresponden.

Origen y Significado de los Términos

El término “evasión” proviene Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Contabilidad y Fiscalidad para Empresas

La Ecuación Contable

La ecuación contable es una igualdad que expresa que el valor de los recursos que posee una compañía (activo) es igual al valor de los recursos propios (patrimonio) más el valor de los recursos obtenidos de terceros (pasivo).

Activo = Pasivo + Patrimonio

Activo

El Activo es el conjunto de todos los bienes y derechos que tiene una empresa, tanto los que van a permanecer menos de un año como los que se mantendrán durante un tiempo indeterminado. Podemos distinguir:

Activo No Sigue leyendo