Macroeconomía: Objetivos, Indicadores y Políticas

Macroeconomía

Se ocupa del estudio de la economía en su conjunto. Permite conocer y actuar sobre el nivel de la actividad económica de un país determinado o conjunto de países.

Objetivos de la macroeconomía

  • Nivel de producción que garantice el pleno empleo de sus recursos productivos, manteniendo los precios.

Indicadores económicos

  1. PIB: Producto Interior Bruto que mide la producción.
  2. Tasa de actividad, paro y ocupación: indica el nivel de empleo del País.
  3. IPC: Índice de Precios al Consumo, Sigue leyendo

Inflación y globalización: causas, efectos y consecuencias

Inflación

La inflación es la subida continua y generalizada de los precios de una economía. El proceso contrario es la deflación, que se produce cuando el nivel general de precios baja.

Causas de la inflación

  • Inflación por demanda: se produce cuando hay mayor demanda de bienes y servicios, lo que provoca un exceso de demanda agregada y un aumento de precios.
  • Inflación de costes: si aumentan los costes de producción para las empresas, se produce una subida de precios y, por ende, inflación.

Efectos Sigue leyendo

española II

Rasgos crecimiento


1.+ intensidad crecimiento,2.Sincronía del perfil cíclico, 3.+ profundidad de crisis 4.+ amplitud de fluctuaciones cíclicas Transformaciones estructurales:
1.Desagrarización 2.+CAE 3.+ GP/PIB % 4. + equidad en distri de renta (funcional, territorial y personal).
PT: 1960-2018, crecimiento económico se basa en aumento de PT (y en UE), mientras que EE.UU. Goza de capacidad generadora de empleo.
1960-1985, el crecimiento de PT > UE-15 (proceso de cambio técnico de economía Sigue leyendo