Mecanismos Celulares y Moleculares de la Inflamación Aguda y Crónica

Reparación Tisular

  • Inicia tras la inflamación.
  • Incluye:
    • Regeneración celular.
    • Cicatrización con tejido conjuntivo.

Causas de la Inflamación

  • Infecciones (bacterias, virus, hongos, parásitos).
  • Necrosis tisular (infartos, quemaduras, radiación).
  • Cuerpos extraños (astillas, suturas).
  • Traumatismos.
  • Reacciones inmunitarias (autoinmunes, alérgicas).

Reconocimiento de Microbios y Células Dañadas

El reconocimiento de microbios y células necróticas es el primer paso en la respuesta inflamatoria y activa Sigue leyendo

Fundamentos de Microbiología e Inmunología: Conceptos Clave y Mecanismos de Defensa

Microbiología: Conceptos Fundamentales

Microorganismo
Seres vivos de pequeño tamaño que no pueden ser percibidos por el ojo humano sin la ayuda de un microscopio.

Virus y sus Tipos

Virus (Gripe, Viruela)

Microorganismo compuesto de material genético protegido por un envoltorio proteico, que causa diversas enfermedades introduciéndose como parásito en la célula para reproducirse. Son parásitos obligados de bacterias y de células animales y vegetales, ya que carecen de enzimas necesarias para Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Inmunología y Microbiología

Conceptos Fundamentales de Inmunología

Defensas del Organismo

Tolerancia inmune
Capacidad que tiene el sistema inmunitario para reconocer los antígenos propios y no rechazarlos. Es imprescindible para impedir la destrucción del organismo.
Antígeno
Cualquier molécula ajena al organismo que es capaz de desencadenar en él una respuesta inmunitaria.
Sistema inmunitario
Conjunto de mecanismos que sirven para defender y rechazar las sustancias ajenas que penetran en los organismos de los seres vivos. Presenta Sigue leyendo

Fundamentos de Inmunología: Infección, Patógenos y Mecanismos de Defensa

Conceptos Fundamentales en Microbiología e Inmunología

Definiciones Clave

Para comprender los mecanismos de defensa del organismo y la interacción con agentes externos, es fundamental definir algunos términos esenciales:

  • Infección

    El término infección implica una acción competitiva entre dos seres vivos: un huésped y un parásito. Si el parásito logra establecerse y multiplicarse con éxito, el resultado es la enfermedad. En esencia, la infección es un tipo de parasitismo.

  • Virulencia

    La virulencia Sigue leyendo

Fundamentos de Virología e Inmunología: Mecanismos de Defensa Biológica

Virología: Estructura y Ciclos Virales

Estructura de los Virus

Los virus son partículas microscópicas, muy sencillas, constituidas por un ácido nucleico envuelto por una cápsula proteica. Cuando están fuera de la célula, son inertes; en esta fase extracelular, también se los denomina viriones. Son capaces de reproducirse, pero utilizando la maquinaria enzimática de la célula a la que parasitan. Tienen tres partes principales:

Principios Clave de la Investigación Médica y la Salud Global

Postulados de Koch

Robert Koch definió las condiciones para averiguar si un microorganismo es el agente causal de una enfermedad en cuatro postulados:

  1. El microorganismo debe encontrarse siempre en los individuos que padezcan la enfermedad y no en los sanos.
  2. El microorganismo debe aislarse del huésped enfermo y cultivarse en cultivo puro fuera de su cuerpo.
  3. La enfermedad debe reproducirse cuando se inocula el cultivo en un huésped sano y susceptible.
  4. El microorganismo debe ser aislado de nuevo a partir Sigue leyendo

El Sistema Inmunitario: Componentes Clave y Respuestas a Enfermedades

El Sistema Inmunitario: Componentes Clave y Respuestas a Enfermedades

Inmunoglobulinas: Los Anticuerpos Esenciales

Las inmunoglobulinas (Ig), también conocidas como anticuerpos, son proteínas fundamentales del sistema inmunitario. Están formadas por cuatro cadenas polipeptídicas: dos de mayor tamaño, denominadas cadenas pesadas, y dos menores, llamadas cadenas ligeras. Esto sugiere que las cadenas han evolucionado mediante la duplicación repetida de un gen ancestral correspondiente a un dominio Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Inmunología y Biotecnología: Salud y Aplicaciones

Priones: Agentes Infecciosos y su Impacto en el Sistema Nervioso

Los priones son agentes infecciosos constituidos por pequeñas partículas proteicas, sin ningún ácido nucleico, que afectan al sistema nervioso. Provocan encefalopatías espongiformes transmisibles en mamíferos. Un prion tiene la misma secuencia de aminoácidos que una proteína normal, pero presenta una estructura terciaria diferente. El problema es que la presencia de esta proteína anómala induce, por un mecanismo aún desconocido, Sigue leyendo

Dominando el Sistema Inmunitario: Preguntas de Examen Resueltas de Biología

Este documento recopila una serie de preguntas de examen sobre el sistema inmunitario, junto con sus criterios de puntuación detallados. Es una herramienta excelente para repasar conceptos clave de inmunología y prepararse para evaluaciones.

Septiembre 2012

Pregunta 5

El siguiente esquema representa el mecanismo de defensa del sistema inmunitario.

Apartado a)

Indique los tipos de células y las estructuras que aparecen señaladas con los números del 1 al 5 (1 punto).

Puntuación: Se asignará hasta Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Biología: Genética, Inmunología, Metabolismo y Ciclo Celular

T14: Conceptos de Genética e Ingeniería Genética

Plantas Transgénicas: Plantas cuyo genoma ha sido modificado mediante ingeniería genética, ya sea por la introducción de un gen nuevo o la modificación de uno existente, adquiriendo una nueva característica.

Ingeniería Genética: Conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como objetivo modificar el material genético de un ser mediante la modificación directa del ADN.

Enzimas de Restricción: Endonucleasas capaces de reconocer una secuencia Sigue leyendo