Fundamentos de la Personalidad, Inteligencia y Motivación en Psicología

Fundamentos de las Teorías de la Personalidad

La psicología, especialmente la rama clínica, aborda los trastornos de personalidad como uno de sus principales focos de estudio y tratamiento.

Definición y Concepto de Personalidad

La personalidad es la forma de ser de un individuo, el conjunto integral de lo que somos. Etimológicamente, la palabra persona proviene de las máscaras que utilizaban los actores en la antigüedad para cambiar de personaje.

Desde un punto de vista ético, para ser considerado Sigue leyendo

Estrategias de Comunicación, Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento e Inteligencia Emocional

El Proceso de la Comunicación

La comunicación es un acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir información. Este proceso involucra diversos elementos que facilitan o mejoran dicho acto:

  • Emisor: La persona que emite un mensaje.
  • Receptor: La persona que recibe el mensaje.
  • Mensaje: La información que se desea transmitir.
  • Canal: El medio por el que se envía el mensaje.
  • Código: Los signos y reglas que se emplean para estructurar el mensaje.
  • Contexto: La situación Sigue leyendo

Conceptos Clave en Psicología: Percepción, Memoria y Aprendizaje

Clases de Imágenes

  • Eidéticas: Representan fielmente una percepción que el sujeto acaba de tener (imagen fotográfica). Suelen ser comunes en niños.
  • Icónicas: Habitualmente acompañan a nuestro pensamiento de una forma vaga.
  • Hipnagógicas: Aquellas que aparecen antes del sueño.
  • Oníricas: Las que experimentamos durante los sueños.
  • Alucinatorias: Aquellas que se interpretan patológicamente como percepciones reales.

Funciones de la Imaginación

La imaginación nos permite trascender las barreras del Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Inteligencia y Motivación en Psicología

Inteligencia: Definición y Teorías Fundamentales

La inteligencia se define como la capacidad de solucionar de la mejor forma posible los distintos tipos de problemas que la vida nos plantea.

Teorías Clásicas de la Inteligencia

  • Teoría Bifactorial de Spearman

    Propuesta por Spearman, esta teoría sostiene que la inteligencia está compuesta por un factor general (factor ‘g’) que afecta a todos los campos, y otros factores específicos (factores ‘s’) que afectan a su propio campo. Esta distinción Sigue leyendo

Mejora tus Habilidades de Comunicación y Empatía en Relaciones de Ayuda

Técnicas Fundamentales de Comunicación

Escucha Activa

  • Intentar escuchar el significado total de las palabras de la persona ayudada.

Preguntar, Sintetizar y Clarificar

Para facilitar que la otra persona nos cuente su historia, es fundamental saber preguntar. Las preguntas, al principio, deben ser abiertas y, después, se deben utilizar preguntas cerradas para ir concretando.

Errores comunes al preguntar:

  • Hacer varias preguntas seguidas.

  • Hacer solo preguntas cerradas.

  • Hacer preguntas que condicionen la Sigue leyendo

Explorando la Inteligencia Humana: Teorías, Desarrollo y Dimensiones Clave

Progresos Cognitivos: Inteligencia y Aprendizaje

Teorías Clásicas de la Inteligencia

1. Griegos

Distinguieron dos tipos de inteligencia:

  • Nous: Inteligencia abstracta e impersonal.
  • Metis: Inteligencia práctica e interpersonal.

2. Francis Galton (1822-1911)

Planteó el debate sobre si la capacidad intelectual es fundamentalmente hereditaria o adquirida.

3. Charles Spearman (1863-1945)

Propuso la Teoría Bifactorial de la Inteligencia, sugiriendo un factor general (‘g’) y factores específicos (‘s’). Se Sigue leyendo

Modelos Psicológicos de Inteligencia, Motivación y Autoconocimiento

Teorías Actuales

A) Teoría del Procesamiento de la Información

La psicología cognitiva concibe la mente como un sistema de procesamiento de información simbólica. Estudia los procesos cognitivos que un individuo utiliza cuando ejecuta una tarea, resuelve un problema o se enfrenta a una determinada situación. Se diferencian diversas inteligencias:

  • Componencial (analítica): Implica la dirección consciente de nuestros procesos mentales para analizar y evaluar ideas, resolver problemas y tomar Sigue leyendo

Explorando la Inteligencia y la Personalidad: Teorías y Conceptos Fundamentales

La Inteligencia

Rasgos de la Conducta Inteligente

  • Versatilidad y adaptabilidad: El comportamiento inteligente está muy relacionado con la diferente capacidad de adaptación que poseen los individuos.
  • Originalidad y pensamiento creativo: Ser inteligente es saber resolver los problemas de la manera más satisfactoria posible.
  • Razonamiento y pensamiento lógico: Hace hincapié en la inteligencia como la capacidad de procesar racionalmente la información.
  • Dinamismo: La inteligencia no es estática, sino Sigue leyendo

Explorando la Inteligencia: Dimensiones, Aptitudes y Emociones

La Inteligencia: Un Concepto Multifacético

La inteligencia es una capacidad mental que nos permite razonar, comprender ideas complejas, adaptarnos al entorno, resolver problemas cotidianos y aprender de las experiencias. Se pueden reconocer cuatro dimensiones principales:

Dimensiones de la Inteligencia

  • Inteligencia como capacidad o competencia: El ser humano nace con capacidades que se desarrollan en un medio natural y sociocultural. La inteligencia es el resultado de la interacción entre la herencia Sigue leyendo

Condicionamiento Operante, Inteligencia Emocional y Desarrollo Cognitivo: Claves de la Psicología

Condicionamiento Operante

El conocimiento operante, también llamado instrumental, se refiere a la conducta que un organismo realiza para obtener un refuerzo. El organismo opera, actúa o interviene en el entorno para lograr una meta.

El Experimento de Thorndike

Thorndike, en sus experimentos, introducía gatos en cajas con un pestillo y colocaba comida fuera. Inicialmente, los gatos mostraban respuestas estereotipadas (oler la comida, golpear las paredes). Con el tiempo, aprendían a accionar el Sigue leyendo