Platón y La República: Justicia, Educación y el Mito de la Caverna

La Visión Política de Platón en La República: Justicia, Educación y Gobierno

Este texto pertenece a Platón, en su obra La República, donde expone su visión política que gira en torno a la justicia. Su objetivo principal es establecer un Estado justo, capaz de formar ciudadanos virtuosos. Por eso, en los cuatro primeros libros de esta obra, se preocupa por determinar qué es la justicia y cuáles deben ser las clases sociales en que se divide el Estado (productores, guardianes y gobernantes) Sigue leyendo

Platón: Contexto Ateniense y Cimientos de su Filosofía

Contexto Histórico y Cultural de Platón

Platón, cuyo verdadero nombre era Aristocles, nació en Atenas en el 427 a. C. y vivió hasta el 347 a. C. Su vida y su obra están, pues, influenciadas por los acontecimientos históricos, culturales y filosóficos que tuvieron lugar en Atenas durante ese tiempo. En el siglo V a. C., Atenas se había convertido en el centro cultural del mundo griego debido al triunfo de los griegos ante los persas en las Guerras Médicas, lo que supuso una prosperidad económica, Sigue leyendo

Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

Alhucemas, desembarco:


el 8 de Septiembre de 1925 tropas conjuntas hispano-francesas al mando general MPR y como segundo jefe español José Sanjurjo, desembarcaron en la bahía de alhucemas en el contexto de las operaciones militares llevadas a cabo para derrotar al caudillo independentista marroquí, abd-el-krim, el cual había atacado recientemente el protectorado francés y había  proclamado la república independiente del RIF. Dividió en dos el RIF y derrotaron a Abd que acabo en la prisión Sigue leyendo