La construcción del estado liberal 1833-1868

Introducción


Proclamada la mayoría de edad de Isabel II en 1843, se sucederán los gobiernos moderados, interrumpidos solamente por la revolución de 1854 que inaugura el Bienio Progresista. Tras 1856 retornan los moderados de varias tendencias, sin posibilidad de gobierno para los progresistas. A partir de 1866 el sistema entra en crisis, afectando a la misma corona. En Septiembre de 1868 una revolución destrona a Isabel II y se abre una nueva etapa en la Historia de España.

El Bienio Progresista Sigue leyendo

Comentario de texto estatuto autonomía

CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ 1812  1) Aspectos políticos:  · Soberanía Nacional: el poder no reside en el rey sino en los ciudadanos. · División de poderes:  ⮚ Legislativo: Cortes unicamerales (elaboran las leyes y controlan la acción del Ejecutivo), con el rey (que puede dejar en suspenso una ley durante dos legislaturas). ⮚ Ejecutivo: El rey (irresponsable) con sus ministros (responsables ante las Cortes). ⮚ Judicial: Tribunales de Justicia, independientes de los otros dos poderes. Sigue leyendo

Regencia de María Cristina estatuto real

6.1 EL REINADO DE Isabel II (1833-1868): LA PRIMERA GUERRA CARLISTA. EVOLUCIÓN POLÍTICA, PARTIDOS Y CONFLICTOS. EL ESTATUTO REAL DE 1834 Y LAS CONSTITUCIONES DE 1837 Y 1845. El reinado de Isabel II (1833-1868) se divide en dos etapas: la minoría de edad (1833-1843) con las regencias María Cristina (1833-1840) y de Espartero (1840-1843); y el reinado efectivo (1843-1868) con la mayoría de edad. La minoría de edad de Isabel II (1833-1843), comenzó con el estallido de la Primera Guerra Carlista Sigue leyendo