Los primeros núcleos de resistencia cristiana, tras la Batalla de Covadonga (722) son: el Reino Astur (Alfonso II), el Reino de León (al trasladar Ordoño II la capital a León), el condado independiente de Castilla (Fernán González, 929), el Reino de Pamplona (Íñigo Arista, 810) que se convierte en el Reino de Navarra (siglo X) con Sancho Garcés III quien, a su muerte, divide sus tierras dando lugar al Reino de Aragón (Ramiro I, 1035), y la Marca Hispánica, gobernada por Wilfredo I (ligado Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Organización política estamental o dualista
La dictadura de Miguel Primo de Rivera y sus consecuencias
4.4. La política económica y social. La dictadura se benefició de la positiva coyuntura económica de los años veinte y pudo emprender diversas iniciativas. Los principios rectores de la política económica de la dictadura fueron:- Amplio programa de infraestructuras y obras públicas, como construcción de ferrocarriles y carreteras;- Nacionalización e intervencionismo. El mejor ejemplo fue la concesión de monopolios, como la naviera Transmediterránea y la Compañía Telefónica Nacional, Sigue leyendo
Regencia de María Cristina estatuto real
6.1 EL REINADO DE Isabel II (1833-1868): LA PRIMERA GUERRA CARLISTA. EVOLUCIÓN POLÍTICA, PARTIDOS Y CONFLICTOS. EL ESTATUTO REAL DE 1834 Y LAS CONSTITUCIONES DE 1837 Y 1845. El reinado de Isabel II (1833-1868) se divide en dos etapas: la minoría de edad (1833-1843) con las regencias María Cristina (1833-1840) y de Espartero (1840-1843); y el reinado efectivo (1843-1868) con la mayoría de edad. La minoría de edad de Isabel II (1833-1843), comenzó con el estallido de la Primera Guerra Carlista Sigue leyendo
Los mecanismos de control que aplico Hitler durante su gobierno
La dictadura de Franco fue personal autoritaria y de base militar.En los primeros años se identificó con el fascismo totalitario tanto por la influencia de el ideario de la falange como por la admiración hacia el modelo político de la Italia fascista y Alemania nacional socialista. En acabar la Segunda Guerra Mundial el régimen franquista se adaptó A la nueva situación internacional.Franco fue un dictador carismático que concentra en su persona un poder ilimitado. Por mantener su poder ejercíó Sigue leyendo