Financiación y Estructura Organizativa Empresarial: Conceptos Clave para la Gestión Económica

Financiación Empresarial: Estrategias de Liquidez y Capital a Largo Plazo

La financiación es un pilar fundamental para la operatividad y el crecimiento de cualquier empresa. A continuación, exploramos diversas modalidades de financiación, tanto a corto como a largo plazo, que permiten a las organizaciones gestionar su liquidez y sus inversiones.

Financiación Ajena a Corto Plazo: Gestión de la Liquidez Inmediata

Estas modalidades se caracterizan por un plazo de devolución inferior al año, siendo Sigue leyendo

Recursos Financieros y Tipos de Inversión en la Empresa

Recursos Financieros a Largo Plazo (L/P)

En líneas generales, los recursos financieros a L/P son aquellos que hay que devolver en un periodo mayor a 12 meses y que implican el pago de intereses. Los más destacados son:

  1. Préstamos a L/P

    Son préstamos que se piden a una institución de crédito, como un banco, y que hay que devolver pasado un año, junto con sus intereses.

  2. Empréstitos

    Cuando las empresas necesitan mucho dinero y no pueden obtenerlo de los bancos, tienen la opción de pedírselo a particulares Sigue leyendo

Fundamentos de Financiación Empresarial y Gestión del Fondo de Maniobra

Renting

  • Es un alquiler de un bien de equipo con todos los servicios de mantenimiento incluidos.
  • Es la opción más cara.
  • El IVA se paga en cada cuota y no se registra en balance.
  • Va directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias.
  • No aparece en la CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España).
  • No consume CIRBE, lo que significa que no añade líneas de financiación a tu expediente de riesgo bancario.

Sobre la CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España)

Conceptos Esenciales de Financiación Empresarial y sus Modalidades

Modalidades de Financiación

Préstamos

Los préstamos son operaciones de decisión de capital a largo plazo para la realización de una actividad concreta, con un plazo de devolución y amortización previamente acordados.

Empréstitos

Un empréstito es una operación de cesión de capital a largo plazo. Al tratarse de grandes sumas de dinero, su totalidad se divide en pequeñas cantidades, por las que se emiten títulos que son obligaciones o pagarés, con una duración típica de entre cinco y diez Sigue leyendo

Finanzas Empresariales: Inversión, Acciones, Obligaciones y Fuentes de Financiación

C47. Inversión

Hay muchas definiciones de inversión desde distintos puntos de vista, pero destacamos los siguientes:

  • El concepto de inversión en sentido económico, significa la utilización de fondos financieros para adquirir bienes de producción con el objeto de aumentar la capacidad productiva de la empresa.
  • El concepto de inversión en sentido financiero, significa ahorrar parte de la renta para adquirir productos financieros (acciones, obligaciones, etc.) con el objetivo de obtener una renta Sigue leyendo

Contratos Mercantiles: Compraventa, Suministro, Franquicia y Leasing

Contrato de Compraventa y Estructura

Contrato: Documento por el cual el vendedor se compromete a entregar un bien al comprador a cambio de un precio.

Estructura de un contrato escrito

  • Títulos
  • Cuerpo sustantivo
  • Cláusulas
  • Cuerpo normativo
  • Cierre

Contrato de Compraventa Civil y Mercantil

Se diferencian por el Código de Comercio y el Código Civil.

  • Código Civil: El contrato de compraventa se define como aquel trato por el cual uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar Sigue leyendo

Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Conceptos Clave

La financiación se refiere a la consecución de los medios necesarios para efectuar inversiones. A cada una de estas formas de consecución de esos medios se le denomina fuente financiera. Las fuentes financieras que se obtienen se pueden clasificar con arreglo a diversos criterios:

  • Duración: Se distingue entre los capitales permanentes (patrimonio neto y pasivo no corriente) o recursos a medio y largo plazo, y pasivo a corto plazo.
  • Titularidad/Procedencia: Recursos externos y recursos internos. Sigue leyendo

Recursos Financieros a Largo y Corto Plazo: Guía Completa

Recursos Financieros a Largo Plazo

Los recursos financieros ajenos a largo plazo son aquellos de los cuales la empresa dispone durante un periodo superior a la duración de un ejercicio económico que, una vez pasado este tiempo, ha de devolver con los intereses correspondientes.

Préstamos a Largo Plazo

Las empresas piden préstamos a las instituciones de crédito para poder financiarse.

Empréstitos

Son los títulos de crédito que emiten las empresas y que son comprados por particulares y otras empresas Sigue leyendo