Mezquita de Córdoba ficha técnica de arte

Mosaico de Teodora:


Esta imagen representa a la Emperatriz Teodora en el centro, con nimbo y ataviada lujosamente, con un tocado de joyas, un manto púrpura con la representación de los Reyes Magos y un cáliz en las manos. A su izquierda aparecen dos hombres, uno de ellos sostiene una cortina que da acceso a una puerta. Delante de esta se sitúa una fuente. En la parte derecha aparece un grupo de mujeres. Está hecho con teselas y en él se aprecian las carácterísticas del arte bizantino: es Sigue leyendo

Ficha técnica mezquita de Córdoba

El mosaico(bizantino).Utilizaron la técnica del mosaico para embellecer el interior de los edificios y así recubrir la totalidad de los muros de los templos.Los mosaicos no tuvieron el Naturalismo de Roma pero destacaron sus técnicas y características lumínicas y cromáticas.La luz se filtraba por las ventanas sobre los maroles y los brillantes mosaicos.Los mas importantes eran el presbítero de San Vital de Ravena.
Temáticas: las procesiones de las vírgenes y los Mártires; y el ábside de Sigue leyendo

Antecedentes y consecuentes de la mezquita de Córdoba

1-. Carácterísticas generales

  1. Falta De tradición artística por ello recibe diversas influencias, es un Arte de síntesis.

  2. Arte Al servicio de la religión y el poder.

  3. Materiales Pobres: ladrillo, madera, yeso, mampostería.

  4. Edificios De poca altura

  5. Tipos De arcos: De herradura, de medio punto, de medio punto peraltado, Polilobulado, mixtilíneo, alancetado, de mocárabes.

  6. En Córdoba se extiende el uso de dovelas que alternan de color, (rojo Y blanco) o de superficie (una lisa y la siguiente decorada) Sigue leyendo