2. EL MESTER DE CLERECÍA. 
El auge económico y social del Siglo XIII lleva aparejado un desarrollo cultural que permitirá la escritura 
y difusión de libros cultos, ya no solo en latín, sino también en castellano. Hay un claro interés por parte de 
estos autores de ser conocidos y entendidos por el pueblo llano. 
Las obras del mester de clerecía son obras escritas por autores cultos, habitualmente clérigos, sujetas 
a una técnica poética precisa. Frente a la poesía juglaresca, estos textos  Sigue leyendo 
