nos encontramos con la obra a unolmo seco pertenenciente a campos de Castilla una delas composiciones mas representativas del poeta dela generación del98,Antonio mach,que fue escrito en1912 y fue publicado por primera vez en el periódico de José María palacios elporvenircastellano el mejor amgo del autor.Antonio Machado nació en Sevilla en 1875,paso su juventud en Madrid,y estudio en la institución libre enseñanza.Después de una estanciaen parra, estuvo durante cinco años en soria como Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: poema
Cual es el propósito de la Generación del 27 facts
Me busco y no me encuentro.
Justificación del carácter literario del texto
Vemos cómo el yo del poeta se canaliza rítmicamente con el reiterado uso de formas
verbales en primera persona y en presente de indicativo al comienzo de varios versos
seguidos: “busco” (v. 1), “Rondo” (v. 2), “interrogo” (v. 3), “no acierto” (v. 4),
“encuentro” (v. 5), “voy” (v. 6). Aquí hay, en cierto modo, un intento de paralelismo
sintáctico y, a la vez, de enumeración. También encontramos un Sigue leyendo
efwerw
RUBÉN DARÍO canción de otoño en primavera–>
1.PARÁFRASIS:
nos da cuenta de que añora algo que ha perdido,en este caso la juventud,que considera que es un tesoro muy importante.Lo quiso mucho,tanto que se siente muy triste por haberlo perdido
título:primavera-nacimiento y primera juventud
otoño-última etapa de la vida justo antes de la muerte
2.TEMA:
principal:búsqueda del amor ideal
secundarios:tempus fugit,añoranza de la juventud=tesoro importante,las diff tipologías de mujeres
tópico Sigue leyendo
coment lengu
A continuación vamos a analizar la vida de Federico García Lorca y a una parte de su obra Bodas de Sangre. En sus obras es frecuente encontrar seres enfrentados a un mundo hostil, a los que les espera un final trágico.
////
Federico García Lorca fue un dramaturgo y poeta que nacíó en Fuentevaqueros. Años más tarde se instaló en la Residencia de Estudiantes de Madrid para finalizar sus estudios. Allí conocíó a Alberti y a Dalí. Más tarde viajó a New York y finalmente fue fusilado en Sigue leyendo
Lengua y literatura libro 1 ejemplos de paráfrasis
2. EL MESTER DE CLERECÍA.
El auge económico y social del Siglo XIII lleva aparejado un desarrollo cultural que permitirá la escritura
y difusión de libros cultos, ya no solo en latín, sino también en castellano. Hay un claro interés por parte de
estos autores de ser conocidos y entendidos por el pueblo llano.
Las obras del mester de clerecía son obras escritas por autores cultos, habitualmente clérigos, sujetas
a una técnica poética precisa. Frente a la poesía juglaresca, estos textos Sigue leyendo
Machado
0EVOLUCIÓN POÉTICA DE Antonio Machado
Machado (Sevilla 1975 Colliure 1939 ),fue traductor en París, allí conocíó a Rubén Darlo,siendo profesor de francés en Soria conocíó y se casó con Leonor izquierdo.Cuya muerte en 1912 le Impulso a trasladarse a Baeza. En 1927 fue elegido miembro de la RAE, conociendo a Pilar Valderrama la Guiomar de sus últimos poemas amorosos.Era republicano,con la guerta civil se exilió a Colliure.
Machado doto a su obra de apariencia de unidad publicó sucesivarnente Sigue leyendo
eeeee
El amado, que en el poema anterior se nos presentó como “ángel, demonio” se convierte aquí en un “Dios” al que Cernuda esperó para poder configurar su existencia en función de él. Antonio Jiménez Millán ve en este cambio un paso adelante en la configuración del mito, que transforma al amado en un ser superior, de una naturaleza no terrenal. Hay también en ello un reflejo de la “Oda” dedicada al actor George O’Brien, de la que ya hemos hablado.
Sin embargo, la relación llegó a su fin: Sigue leyendo
MACHADO
La poesía de Antonio Machado posee 1 U indivisible al estar
Presentes, desde el principio, los mismos temas-tiempo, sueño, amor y
paisaje–
Variando sólo la intensidad con la que los trata.
Pero es fundamentalmente el tiempo, su constante Preocupación por su labor destructiva el que integra su obra.
El tema del tiempo: Machado definíó la poesía como “el diálogo de 1 hombre con su tiempo” y el poeta diálogo con la mañana, la tarde, La noche el agua o el reloj, como símbolos del tiempo Sigue leyendo
Literatura Machado
Modernismo:
Los principales autores son Rubén Darío (azul) la cual fue la primera obra del Modernismo, Juan Ramón Jiménez (Platera y yo) y Manuel y Antonio Machado. Quieren acabar con la burguésía y la poesía que había habido anteriormente ya que pensaban que eso no era poesía de verdad. Para ello cambian el lenguaje y la métrica.
Modernismo simbolista
Los autores españoles cultivan esta tendencia. Deriva del simbolismo francés. Lo esencial es la sugerencia y el poder evocador de las Sigue leyendoMe parece igual a los dioses
ME PARECE QUE ES IGUAL A LOS DIOSES… – SAFO.
En la cultura griega se encuentra el origen de la literatura occidental. Su importancia no radica simplemente en ser la primera cultura que impulsa la literatura, sino más bien en que son los autores griegos los que inician los géneros y temas que se alargaran hasta el presente. Se dan las primeras obras literarias, que ofrecen un modelo previsible, aunque los géneros evolucionan y se mezclan entre sí. Estos géneros se dividían tanto por temática Sigue leyendo