Conceptos Clave y Cronología de los Modelos Económicos en México

Conceptos Fundamentales del Nuevo Orden Económico

  • Entre las principales expresiones del nuevo orden económico internacional, destaca: **la apertura económica**.
  • La austeridad en el gasto público consiste en: **reducir gastos superfluos**.
  • Como modalidad de integración económica, el mercado común se caracteriza por: **libre circulación de bienes, servicios y factores productivos**.
  • Bloque económico que logró avanzar en mayor medida para obtener la integración total de sus países: **Unión Sigue leyendo

Evolución de la Economía Boliviana: Modelos, Industrialización y Desafíos Ambientales (Siglo XIX – Actualidad)

1. Modelos Económicos Históricos de Bolivia

1.1. Modelo Exportador (Siglo XIX – 1952)

Características Generales:

  • Bolivia era exportadora de materias primas (primero plata, luego estaño).
  • Dependía de capital extranjero (inglés y chileno).
  • Importaba productos manufacturados y exportaba minerales.
  • Formación de un régimen oligárquico minero.

Plata (Hasta Fines del Siglo XIX):

  • Importancia de la plata potosina en el comercio andino.
  • Auge entre 1870 y 1890 gracias a los “patriarcas de la plata”.
  • Crisis Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Economía: Desarrollo, Sostenibilidad y Globalización

Fundamentos del Desarrollo Económico y Sostenibilidad

Diferencia entre Riqueza y Renta

La riqueza es lo que una persona o un país posee, es decir, la dotación de los factores de producción (tierra, trabajo y capital) disponibles en un momento dado. La renta (salarios, alquileres, intereses y dividendos) es el pago por la contribución de los factores de producción al proceso productivo.

Diferencia entre Modelos Exógenos y Endógenos de Desarrollo

Los modelos de desarrollo exógenos combinan la Sigue leyendo

Principios de la Economía: Afirmaciones, Modelos y Obstáculos

Principios Fundamentales de la Economía

La economía es una ciencia social que busca comprender cómo funciona el mundo económico. Los economistas distinguen entre dos tipos de afirmaciones:

  • Afirmaciones positivas: Describen lo que es y pueden ser verificadas.
  • Afirmaciones normativas: Expresan lo que debería ser y se basan en juicios de valor.

Para ilustrar esta distinción, consideremos el debate sobre el calentamiento global. La afirmación “Nuestro planeta se está calentando debido al dióxido Sigue leyendo