Fundamentos del Trabajo en Equipo y Resolución de Conflictos Laborales

Diferencia entre Grupo y Equipo

La diferencia básica es que el equipo de trabajo tiene un mismo objetivo común, un reparto de tareas y una buena relación entre todos sus miembros para conseguir ese objetivo.

Ventajas e Inconvenientes de los Equipos

Ventajas:

  • Se dan soluciones mejores y más creativas.
  • Se aprende de los demás miembros.
  • Se estimula la productividad.
  • Los miembros se sienten más seguros.
  • Se obtienen mejores resultados laborales.

Inconvenientes:

Gestión de Compras y Aprovisionamiento Estratégico: Proceso y Negociación con Proveedores

Gestión Estratégica de Compras y Aprovisionamiento

La gestión de compras y el aprovisionamiento son procesos fundamentales para cualquier organización. Sus objetivos principales son:

  • Predecir las necesidades de materiales y servicios.
  • Planificar y gestionar las compras de manera eficiente.
  • Minimizar la inversión en stock.
  • Gestionar el stock al menor coste posible.

Departamento de Compras: Funciones y Objetivos

El departamento de compras es un pilar estratégico en la empresa. Sus funciones clave incluyen: Sigue leyendo

Fundamentos del Derecho Procesal: Roles de Fiscalía y Defensoría, Tribunales de Familia y Mediación

La Reforma Procesal Penal: Roles de Fiscalía y Defensoría Pública

Defensoría Pública

La Defensoría Pública es la entidad encargada de proveer un abogado defensor a toda persona que lo requiera. La labor de sus integrantes es brindar defensa legal al imputado, informarle de sus derechos y de los procedimientos legales en los que se verá involucrado, y solicitar al tribunal medidas de protección en su favor. Provee de abogado defensor a todas las personas que carezcan de uno por cualquier circunstancia, Sigue leyendo

Factores Clave en la Interacción Profesional: Cultura, Percepción y Comunicación

Cultura

Valores e ideas compartidos por un grupo de personas.

Conceptos de Cultura

  • 1) Conducta Aprendida: Se concentra en crear un catálogo de conductas que los negociadores extranjeros deben esperar cuando entran en contacto con la cultura anfitriona.
  • 2) Valores Compartidos: Comprender los valores y normas principales, a partir de lo cual, desarrolla un modelo sobre la forma en que estas afectan las negociaciones dentro de esa cultura.
  • 3) Dialéctica: El enfoque de la cultura como dialéctica explica Sigue leyendo

Fundamentos y Estrategias de Negociación Empresarial

La Negociación Empresarial

La negociación empresarial es una estrategia de interacción comunicativa que permite establecer acuerdos en caso de presentarse conflictos o de que se requiera establecer una transacción comercial o empresarial donde hay dos partes que expresan sus posiciones o propuestas sobre un punto en discusión.

“La negociación es un proceso y una técnica mediante los cuales dos o más partes construyen un acuerdo. Las partes empiezan discutiendo sobre el asunto en el cual tienen Sigue leyendo

Resolución de Conflictos: Estrategias y Técnicas de Mediación

Estilos de Afrontamiento de Conflictos: ¿Cuál es el Tuyo?

Existen diferentes maneras de abordar los conflictos. Conocer estos estilos nos ayuda a entender mejor nuestras reacciones y las de los demás, y a elegir la estrategia más adecuada en cada situación.

Estilos Principales

  • Competitivo (Yo gano – Tú pierdes): Estilo autoritario donde se busca imponer los propios criterios.
  • Evasivo (Evitar el conflicto): Se ignora o niega el conflicto, sin atender las necesidades propias ni las del otro. Útil Sigue leyendo

Resolución de Conflictos: Estrategias y Técnicas de Mediación

Estilos de Afrontamiento en Conflictos

Existen diferentes maneras de abordar los conflictos. Cada estilo tiene sus ventajas y desventajas, y su efectividad dependerá del contexto y las personas involucradas. A continuación, se describen los estilos más comunes:

  • Competitivo (Yo gano – Tú pierdes): Estilo autoritario donde una parte busca imponerse sobre la otra.
  • Evasivo (Evitación): Se ignora o niega el conflicto, sin atender las necesidades propias ni las del otro. Útil en situaciones no urgentes, Sigue leyendo

Claves para el Trabajo en Equipo y la Negociación Efectiva

Trabajo en Equipo: Definición y Elementos Clave

El trabajo en equipo se define como un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para cumplir un objetivo común.

Componentes del Trabajo en Equipo

  • Conjunto de personas: Todo equipo de trabajo está conformado por personas que le aportan a su equipo características diferenciadas (experiencia, formación, personalidad).
  • Organización: Existen diferentes formas para organizar un equipo con el fin de cumplir un objetivo.
  • Objetivo común: Sigue leyendo

Resolución de Conflictos: Tipos, Estrategias y Técnicas de Negociación

¿Qué son los Conflictos?

Definiciones:

La tensión surge entre dos o más partes porque tienen intereses iguales, diferentes u opuestos.

Causas del Conflicto

  • La pretensión de controlar los recursos.
  • Conflictos de intereses opuestos: alumnos/profesores, padres/hijos…
  • Luchas de poder: adquirir un estatus, una jefatura…
  • Problemas de relación.
  • Problemas de “mala información” o “malentendidos”.

Formas Negativas de Enfrentarse a un Conflicto

El Joven y su Imagen en la Era Digital: Negociación del Yo y el Autoconcepto

El Joven y la Configuración de su Imagen: La Negociación del Yo

El autoconcepto, esa percepción que tenemos de nosotros mismos, debe adaptarse constantemente al cambiante entorno digital. Para ello, el joven entra en una dinámica de negociación, en la que intenta modificar la imagen que presenta al exterior con el objetivo de ser aceptado.

William James y George Herbert Mead

William James (1890) profundizó en el autoconcepto, distinguiendo entre sujeto y objeto. Su idea clave fue la categorización Sigue leyendo