Desarrollo Cognitivo Infantil: Memoria, Inteligencia y Teorías Psicológicas

Desarrollo Cognitivo en la Infancia Temprana

Habilidades Cognitivas Fundamentales

  • Una habilidad cognitiva fundamental es la “teoría de la mente”, que implica la comprensión de los procesos mentales humanos.
  • Aproximadamente a los 4 años, los niños comienzan a reconocer procesos mentales distintos a los suyos.
  • Otras capacidades cognitivas incluyen el razonamiento probabilístico y aritmético, así como el uso de normas.

El Enfoque Piagetiano: La Etapa Preoperacional (2-7 años)

La Inteligencia Humana: Conceptos Clave, Evaluación y Desarrollo Cognitivo según Piaget

La Inteligencia Humana: Definición y Evaluación

El estudio de la inteligencia es, sin duda, uno de los más importantes para la psicología y la sociedad. La palabra inteligencia proviene de las raíces latinas (inter), que significa “entre”, y (legere), que significa “escoger”. Ser inteligente, por tanto, implica saber escoger la mejor opción entre varias.

En un sentido amplio, la inteligencia es la capacidad por la cual buscamos comprender los misterios del mundo y la vida. En un sentido restringido, Sigue leyendo

Claves del Desarrollo Psicológico: Duelos Adolescentes, Cognición y Estructura de la Personalidad

El Viaje del Desarrollo Psicológico: Duelos, Cognición y Estructura de la Personalidad

El desarrollo humano es un proceso complejo, marcado por diversas transiciones y aprendizajes. Desde la adolescencia hasta la conformación de la personalidad adulta, el individuo atraviesa etapas cruciales que definen su psique y su interacción con el entorno. Este documento explora conceptos fundamentales de la psicología del desarrollo y la personalidad, abordando los duelos de la adolescencia, los paradigmas Sigue leyendo

Teorías del Desarrollo Cognitivo y Sociocultural en la Educación

Teorías del Desarrollo en Educación

En educación nos encontramos a varios autores que nos hablan de diferentes teorías. A continuación, hablaremos de las teorías del desarrollo. Uno de los autores más relevantes fue **Jean Piaget** con la **Teoría Genética**.

La Teoría Epistemológica de Piaget

La **Teoría Epistemológica** de Piaget nos explica cómo el niño construye su conocimiento. Piaget investigó cómo eran los **procesos cognitivos** de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia. Sigue leyendo

Explorando la Inteligencia Humana: Teorías, Desarrollo y Dimensiones Clave

Progresos Cognitivos: Inteligencia y Aprendizaje

Teorías Clásicas de la Inteligencia

1. Griegos

Distinguieron dos tipos de inteligencia:

  • Nous: Inteligencia abstracta e impersonal.
  • Metis: Inteligencia práctica e interpersonal.

2. Francis Galton (1822-1911)

Planteó el debate sobre si la capacidad intelectual es fundamentalmente hereditaria o adquirida.

3. Charles Spearman (1863-1945)

Propuso la Teoría Bifactorial de la Inteligencia, sugiriendo un factor general (‘g’) y factores específicos (‘s’). Se Sigue leyendo

Teorías Esenciales del Desarrollo y la Motivación

Etapas del Desarrollo Cognitivo (Piaget)

Jean Piaget propuso una teoría sobre las etapas por las que atraviesa el desarrollo cognitivo de los niños. Estas etapas son:

Inteligencia Sensoriomotriz (0 a 2 años)

El niño conoce el medio físico y social mediante el uso de sistemas sensoriales. Las características de esta etapa son: el recién nacido solo posee actos reflejos; más tarde, los reflejos se organizan en hábitos y la percepción es discriminatoria; en tercer lugar, aparece la inteligencia Sigue leyendo

Principios Esenciales de Psicología: Aprendizaje, Cognición e Inteligencia

Contribuciones Clave en Psicología

  • Watson: Creación de fobias en niños.
  • Piaget: Asimilación de datos y acomodación de esquemas.
  • Skinner: Cajas para administrar los refuerzos (Cajas de Skinner).
  • Ausubel: Necesidad de aprendizajes significativos.
  • Bandura: Los niños imitan lo que ven (Aprendizaje por observación).
  • Pávlov: El perro reacciona ante un estímulo que antes era neutro (Condicionamiento clásico).
  • Tolman: «Mapas cognitivos» en ratas.
  • Köhler: Comprensión súbita de la solución del problema Sigue leyendo

Teorías Psicológicas Clave: Gestalt, Piaget, Cognitivismo, Inteligencia y Emociones

Teorías Psicológicas Fundamentales

Teorías del Aprendizaje y la Percepción

  1. Teoría de la Gestalt

    Percibimos el mundo como un todo organizado y no como la suma de sus partes. Explica cómo agrupamos estímulos para darles sentido, basándose en principios como la proximidad, la semejanza o la continuidad.

  2. Teoría de Piaget

    Describe el desarrollo cognitivo en etapas (sensorimotora, preoperacional, concreta y formal), explicando cómo los niños construyen el conocimiento a través de la interacción Sigue leyendo

Teoría del Apego: Desarrollo, Aprendizaje y Diferencias Clave

¿Qué es la Teoría del Apego?

El apego es el vínculo emocional que desarrolla el niño con sus padres (o cuidadores) y que le proporciona la seguridad emocional indispensable para un buen desarrollo de la personalidad. La idea fundamental de la Teoría del Apego es que el estado de seguridad, ansiedad o temor de un niño está determinado en gran medida por la accesibilidad y capacidad de respuesta de su principal figura de afecto (persona con la que se establece el vínculo).

El apego proporciona Sigue leyendo

Desarrollo Cognitivo Infantil: Etapas y Actividades Lógico-Matemáticas

La Imitación

En el estadio sensoriomotor los niños experimentan, pero también emplean la imitación. Según Piaget, a partir de los 2 años dejan atrás la etapa sensoriomotora para situarse en la etapa preoperacional, de la representación simbólica, de la acción a la operación. En este momento son capaces de pensar y de hablar sobre objetos que no están presentes, son capaces de hacer imitaciones diferidas, representar algo mentalmente y repetirlo sin necesidad de que esté presente el modelo Sigue leyendo