Población Española: Distribución, Movimiento Natural y Migraciones

Distribución de la Población Española

En el censo de 2011, España superó los 47 millones de habitantes, incluyendo 5,5 millones de extranjeros, es decir, el 12 % del total. Después, durante los peores años de la crisis económica, la población disminuyó algo. A pesar del golpe demográfico causado por la pandemia de COVID-19, entre 2020 y 2021 hubo más de 100.000 fallecidos, la población volvió a subir y en el censo de 2021 superó de nuevo los 47 millones. La recuperación demográfica Sigue leyendo

Dinámica de la Población en España: Regímenes y Transición Demográfica

La Dinámica Natural

La dinámica natural se refiere al crecimiento real de la población en un lugar o país. Puede ser positivo o negativo. Tiene dos componentes principales:

Movimientos Naturales de Población

Natalidad y Fecundidad

Es el flujo demográfico formado por el número total de nacidos vivos en un año y en un lugar determinado. Se mide mediante la tasa bruta de natalidad, que relaciona el número de nacimientos con la población total por cada 1000 habitantes. La natalidad depende de Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Demografía y Población en España

Baby Boom

Periodo de fuerte crecimiento de la población debido a una subida considerable de las tasas de natalidad (sobre el 17‰). Este fenómeno se produjo en España en la década de los sesenta del siglo pasado y se corresponde en el tiempo con un importante periodo de crecimiento y desarrollo económico, principalmente vinculado a la industrialización y a la urbanización.

Censos y Padrones

Fuentes demográficas imprescindibles para conocer el volumen de la población y sus características Sigue leyendo

Demografía y Economía en España: Estructura, Evolución y Retos Actuales

Estructura, Evolución y Problemática de la Población en España

La población es uno de los recursos más valiosos de un país. Su estudio, a través de la geografía de la población y la demografía, permite conocer las características y necesidades futuras de la sociedad. En España, la estructura de la población presenta un claro envejecimiento debido a la baja natalidad y la alta esperanza de vida.

Estructura por Sexo y Edad

Sexo

Actualmente, España tiene una sex ratio de 96 hombres por cada Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía, Demografía y Economía Española

Glosario de Términos

Terciarización: Proceso por el cual el sector terciario de la economía va ganando peso respecto a los otros dos sectores hasta convertirse en el sector principal, tanto en cuanto a la población activa ocupada como en la aportación al PIB.

Puertos secos: Terminales multimodales de mercancías, situadas en el interior de un país, que disponen de enlaces directos con puertos marítimos y pueden incluir también servicios de aduanas.

Emigración asistida: Salida de españoles Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Demografía: Población y Territorio

Conceptos Demográficos Clave

Censo de población

Recuento exhaustivo de los habitantes de un país en un momento determinado. Este documento, de carácter estático, recoge información demográfica, económica y social de cada individuo y de las unidades administrativas correspondientes. Es una herramienta fundamental para el análisis poblacional y, en el caso de España, se realiza cada diez años.

Crecimiento cero

Situación demográfica caracterizada por la estabilidad en el tamaño de la población Sigue leyendo

Dinámica de la Población Española: Evolución y Tendencias

1. Movimientos Naturales de la Población

Los movimientos naturales de la población se refieren a los cambios vitales de las distintas poblaciones, fundamentalmente, nacimientos, defunciones y crecimiento vegetativo. La natalidad y la mortalidad vienen condicionadas por un conjunto de causas de tipo social y económico.

La natalidad española ha descendido desde un 33‰ en 1900 hasta un 7,21‰ en 2021. Desde 1970 hasta el siglo XXI, la natalidad no ha dejado de descender (salvo 2000-2010). Se debe Sigue leyendo

Glosario de Términos Clave: Geografía Española

Glosario de Términos Clave de Geografía Española

Bosque caducifolio: Bosque formado por árboles que pierden sus hojas en invierno, como el roble y el haya; son árboles de tronco liso y hojas anchas. Es propio del clima oceánico y se da en el norte de España.

Bosque perennifolio: Bosque formado por árboles que nunca pierden sus hojas, como la encina, el alcornoque y el pino. Se da en la selva ecuatorial, en la zona boreal y en latitudes templadas. En España tenemos el bosque mediterráneo, Sigue leyendo

España en el Siglo XIX: Transformación Demográfica, Social y Económica

Transformaciones en España durante el Siglo XIX

7.1. La evolución de la población y de las ciudades. De la sociedad estamental a la sociedad de clases.

El siglo XIX no sólo fue testigo de profundos vaivenes políticos, sino también de transformaciones en el plano socioeconómico derivadas de la industrialización y la implantación del sistema capitalista en España.

Evolución demográfica y movimientos migratorios

España no fue una excepción en el proceso de fuerte crecimiento demográfico Sigue leyendo

Glosario de Términos Demográficos Esenciales

27. Censo de población: Recuento de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España se realizan cada 10 años. A partir de 2011 se sustituyó la encuesta universal por la utilización de los registros de población existentes (padrón municipal, seguridad social, registros civiles, ministerio interior, etc.) y sobre lo mismo se realiza una encuesta-muestreo sobre una parte de la población (en 2011 en torno al Sigue leyendo