Conceptos Fundamentales en la Filosofía de Leibniz y Descartes

La Filosofía de Leibniz

Las Mónadas

Leibniz, buen conocedor de la metafísica de René Descartes, muy pronto criticó la concepción que este tenía de la materia; para Leibniz, la materia es mucho más que extensión. El mayor error de Descartes, afirmó, había sido olvidar que toda naturaleza está siempre en movimiento, que hay dinamismo bajo cualquier realidad. Las mónadas son elementos de lo que se compone la realidad. Estas mónadas, puntos inextensos dotados de energía, son sustancias Sigue leyendo

La Filosofía de San Agustín: Conceptos Clave sobre Dios, Ética y Sociedad

San Agustín: El Problema de Dios

Para San Agustín, el ser humano busca la felicidad y el bien supremo, que identifica con Dios. Él sostiene que la existencia de Dios es demostrable mediante varios argumentos:

  • El cosmológico, que parte del orden observable en el mundo para deducir un Ser Supremo.
  • El del consenso, basado en la creencia religiosa generalizada entre los pueblos.
  • El epistemológico, que afirma que las verdades eternas y las ideas no pueden provenir de lo cambiante, sino de un ser inmutable Sigue leyendo