Generación del 27: Características, Etapas y Autores Principales

Textos Expositivos

Clasificación

Los textos expositivos, como los científicos, técnicos, humanísticos o jurídicos, se caracterizan por:

  • Enfoque objetivo: El autor ofrece un punto de vista externo sin involucrarse en el tema.
  • Finalidad informativa: Buscan transmitir información de manera clara, precisa y objetiva.
  • Universalidad y verificabilidad: La información presentada puede ser comprendida y comprobada por cualquier persona.

Existen diferentes tipos de textos expositivos:

Rafael alberti tema y estilo

Vicente Aleixandre (1898-1984)
 Nacíó en Sevilla, aunque pasó la mayor parte de su infancia en Málaga. Se trasladó a Madrid, donde estudió Derecho. Se dedicó plenamente a la literatura, labor por la cual recibíó el premio Nobel de Literatura en 1977. Aleixandre se convirtió en uno de los maestros de la poesía de posguerra. Sus primeras obras son un poco más tardías que las de los demás miembros de la Generación. En 1928 publica Ámbito y en 1932 una de sus grandes obras, Espadas Sigue leyendo