Deporte y Sociedad: Desafíos de Género y Beneficios Terapéuticos

Contexto Actual del Deporte

  • La **práctica deportiva** sigue siendo inferior en mujeres a la de los hombres.
  • La mayoría de los hombres están **federados** en comparación con las mujeres.
  • Los deportes considerados violentos tienen un alto porcentaje y una gran diferencia en la participación de hombres respecto a las mujeres, mientras que, por el contrario, las mujeres tienen una gran diferencia de porcentaje con los hombres en deportes considerados más estéticos.
  • Los datos que se pueden extraer Sigue leyendo

Glosario Esencial de Terminología Médica

Glosario General de Términos Médicos

Ateroma
Placa de lípidos (grasa) que se forma en la pared interna de una arteria.
Aura
Sensación o fenómeno subjetivo que precede a un ataque, como en la migraña o la epilepsia.
Azotemia
Presencia excesiva de compuestos nitrogenados (como la urea) en la sangre, indicativa de insuficiencia renal.
Blefaroedema
Edema (hinchazón) en los párpados.
Bradipnea
Frecuencia respiratoria anormalmente lenta.
Cardiomegalia
Aumento anormal del tamaño del corazón.
Claudicación
Dolor, Sigue leyendo

Todo lo que necesitas saber sobre trasplantes y su impacto en la salud

Trasplantes

En medicina, trasplante, o inserto, es un tratamiento médico complejo que consiste en sustituir un órgano que está enfermo y que pone en peligro la vida de una persona, por otro que funcione adecuadamente proveniente de otra.

Tipos de Trasplantes

  • Autotrasplante: El donante y el receptor son el mismo individuo. En este tipo de trasplante no existe el rechazo. Son ejemplos los trasplantes de piel o de médula ósea de un lugar a otro en la misma persona.
  • Isotrasplante: El donante y el receptor Sigue leyendo

Fundamentos de Genética, Biotecnología y Salud: Conceptos Clave

Introducción a la Genética Molecular, Biotecnología y Salud

Genética Molecular

ADN: Molécula que almacena la información genética y permite la síntesis de proteínas.

Replicación del ADN: Proceso semiconservativo en el que cada hebra sirve como molde para una nueva.

Expresión Génica: Se divide en:

  • Transcripción: Conversión de ADN a ARN mensajero (ARNm) en el núcleo.
  • Traducción: Los ribosomas leen el ARNm y ensamblan proteínas con aminoácidos.

Código Genético: Es universal, degenerado Sigue leyendo

Salud y Enfermedad: Tipos, Transmisión, Defensa y Tratamientos

Salud y Enfermedad: Una Visión General

La salud: estado completo de bienestar físico, mental y social, no solo la ausencia de enfermedad.

La enfermedad: pérdida transitoria o continua de bienestar físico, social o mental.

Tipos de Enfermedades

Las enfermedades pueden ser:

  • Congénitas: aquellas que se presentan desde el nacimiento, debidas a algún problema durante el desarrollo embrionario o durante el parto.
  • Genéticas: aquellas debidas a alteraciones en el genoma.
  • Debidas a agresiones ambientales: Sigue leyendo

Salud Integral: Factores, Agresiones y Enfermedades Infecciosas

Organización Mundial de la Salud: define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: alteración del estado de salud, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.

Calidad de vida de una persona: se define como su grado de bienestar, felicidad y satisfacción, que le permite actuar y sentir su vida de forma positiva. Depende de su salud física y mental, su nivel de autonomía y sus Sigue leyendo

Fases del Proceso de Abandono del Tabaquismo: Estrategias y Consideraciones

Fase de Precontemplación

No se ha planteado seriamente la idea de dejar de fumar, no percibe como un problema su conducta de fumar. Nosotros, en esta fase, podemos:
  • Aportar información sobre el tabaquismo, resaltando más los beneficios de dejar de fumar que los riesgos de fumar.
  • Utilizar preguntas abiertas («¿Qué beneficios obtendría si dejase de fumar?», «¿Cómo cree que el tabaco afecta a su salud?»).
  • Resaltar aquellos beneficios/riesgos que sean relevantes para el paciente.
  • Acompañar de Sigue leyendo

Psicología y Sociología en el Ámbito Sanitario: Conceptos y Aplicaciones

Psicología y Sociología en el Ámbito Sanitario: Conceptos y Aplicaciones

Psicología: Fundamentos y Componentes

Psicología: Ciencia que estudia la actividad psíquica del ser humano a través de las manifestaciones y la estructura de la conducta.

Psicología Evolutiva: Estudia los cambios psíquicos y conductuales que tienen lugar a lo largo de la vida, es decir, la relación entre la edad y el comportamiento.

Intervención Psicosocial: Se basa en el acompañamiento del paciente teniendo en cuenta Sigue leyendo

Salud y Bienestar: Preguntas Clave y Respuestas Detalladas

1.- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)(WHO), la esperanza de vida de los países en vías de desarrollo, como Senegal, apenas supera los 50 años. ¿Qué actuaciones crees que deberían llevarse a cabo en estos países? ¿Servirían esas actuaciones para aumentar también la esperanza de vida de países desarrollados como España?

Podría facilitarse el acceso a la sanidad, que los alimentos que se consumen estén controlados para que no tengan infecciones, llevar agua que sea potable Sigue leyendo

Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Prevención y Sistemas Sanitarios

¿Qué es la Salud?

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Se trata de un equilibrio dinámico corporal y mental, a veces denominado “salud relativa”.

Parámetros de Salud

La Esperanza de Vida (EV) es el promedio de vida de una población nacida en el mismo año. Sin embargo, este parámetro, basado en la mortalidad, no es suficiente para medir la calidad de vida. Es crucial considerar si el aumento de la EV se corresponde con Sigue leyendo