Recursos Naturales y Sostenibilidad: Desafíos de la Sobreexplotación y Contaminación Ambiental

Definición y Clasificación de Recursos

Podría definirse un recurso como: “todo medio material, energético, cultural, etc., disponible para satisfacer las necesidades biológicas, culturales y de bienestar de las personas y de la sociedad”. Hay recursos imprescindibles, como por ejemplo, el agua o el aire. Otros suelen estar ligados a culturas diferentes y al progreso cultural de las gentes. Las fibras textiles sintéticas actuales, por ejemplo, han desplazado a las fibras naturales (seda, lino, Sigue leyendo

Contaminación y Gestión del Agua: Un Análisis Geológico

Acuíferos y Contaminación

¿Qué es un Acuífero?

Un acuífero es una capa rocosa subterránea, porosa y permeable que permite el desplazamiento y la extracción de agua mediante pozos, bombas o sondeos.

Contaminación de Acuíferos

La detección de la contaminación en acuíferos no es inmediata debido a la profundidad de las aguas. La solución a la contaminación es compleja, ya que el flujo lento del agua y los grandes volúmenes afectados requieren mucho tiempo para renovarse, y los contaminantes Sigue leyendo

Impacto ambiental y sobreexplotación de recursos naturales

Sobreexplotación de los recursos naturales

Forma parte de nuestra vida cotidiana desde la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano. Es el conjunto de componentes fisicoquímicos, biológicos y sociales que pueden causar un efecto sobre los seres vivos. Está constituido tanto por el medio natural que abarca el biotipo o medio físico y los seres vivos que viven en él, conformando un ecosistema, como por el medio social en el que cabe incluir específica y exclusivamente al Sigue leyendo