Causas y contradicción de la caída del régimen conservador

10.1. LA PROCLAMACIÓN DE LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA CONSTITUCIÓN DE 1931. EL

BIENIO REFORMISTA (1931-1933) 1. PROCLAMACIÓN DE LA II REPÚBLICA (14 DE Abril DE 1931)


GOBIERNO PROVISIONAL

La caída de la monarquía de Alfonso XIII se produjo por la victoria de republicanos y
socialistas en las elecciones municipales del 12 de Abril de 1931. Aunque salieron elegidos más
concejales monárquicos que republicanos, éstos ganaron en 45 de 50 capitales de provincia, así
como en las zonas mineras e industriales. Sigue leyendo

Consecuencias segunda república

El final de la monarquía fue el resultado del deterioro del propio sistema político la crisis del 98 y acentuado durante el reinado de Alfonso 13 la dictadura de Primo de Rivera fue perdiendo apoyo y la situación económica y social  empeoró gravemente la Segunda República supuso la restauración de un régimen democrático que puso en marcha un amplio programa de reformas apoyado por republicanos y socialistas

La dimisión de Primo de Rivera ,Alfonso 13 encargó un gobierno al general Berenguer Sigue leyendo