Fundamentos del Estado y la Democracia: Conceptos y Sistemas Políticos

Conceptos Fundamentales del Estado y Gobierno

El Estado

Concepto Restringido

Concepto restringido: El Estado se entiende como un conjunto de órganos y autoridades que conforman la estructura gubernamental civil y militar, es decir, hace referencia a su dimensión institucional y organizativa.

Concepto Amplio

Concepto amplio: El Estado es un conjunto unitario de una comunidad políticamente organizada con los elementos de territorio, población y poder. Este enfoque lo presenta como una entidad que articula Sigue leyendo

España: Descolonización y Evolución del Sufragio en los Siglos XIX y XX

A lo largo de los siglos XIX y XX, las relaciones entre España y sus colonias se caracterizaron por un periodo de conflictos. El liberalismo y la Constitución de Cádiz de 1812 (que introdujo conceptos de soberanía popular, derechos ciudadanos e igualdad jurídica, basados en el pensamiento ilustrado) crearon tendencias para reclamar su autonomía y luchar por la independencia. Dentro de ese marco, tuvo lugar la independencia de la mayoría de las colonias americanas, como México, Argentina, Sigue leyendo

El voto y las elecciones instrucción premilitar

15. SEMANA TRÁGICA, ANTICLERICALISMO Y FIN DEL GOBIERNO LARGO DE MAURA (1909) La Semana Trágica fue una revuelta popular en la ciudad de Barcelona entre el 25 de Julio al 1 de Agosto de 1909, durante el reinado de Alfonso XIII y el gobierno del conservador Antonio Maura. Se produjo a consecuencia de la decisión del gobierno de destinar a reservistas a Marruecos, tras los ataques a la línea ferroviaria en Melilla y a tropas en el Barraco del Lobo y el Monte Gurugú. Las organizaciones obreras Sigue leyendo