Evolución de la Literatura Europea: Prosa, Teatro y Poesía desde el Renacimiento hasta el Posromanticismo

T8: Tendencias y Autores: La Prosa en el Renacimiento

La Prosa Narrativa: Jacopo Sannazaro

Heredera directa de los idilios de Teócrito y de las églogas de Virgilio, la Arcadia de Sannazaro supone la fijación definitiva de los rasgos de la novela pastoril, que cuenta ahora con una mayor narratividad.

  1. Presencia del amor como causa de dolor y desesperación. El pastor Sincero huye de Nápoles para olvidar un amor no correspondido. Más tarde, cuando regresa, recibe la noticia de la muerte de su amada. Sigue leyendo

Conceptismo y Culteranismo: Maestros y Obras Clave del Siglo de Oro

Literatura del Siglo XVII: El Barroco Español

En el estilo barroco se han distinguido dos tendencias principales: el conceptismo, basado en el ingenio, y el culteranismo, preocupado por la belleza formal. Francisco de Quevedo y Baltasar Gracián representan el conceptismo; Luis de Góngora, el culteranismo.

Aunque se ha diferenciado entre la corriente conceptista y la culterana, en realidad no hay una oposición tajante entre ellas, porque ambas pretenden una expresión complicada mediante asociaciones Sigue leyendo