Evolución del Pensamiento Económico: Desde la Antigüedad hasta la Economía Moderna

1. Evolución Histórica del Pensamiento Económico

1.1. La Idea Económica en la Antigüedad

El pensamiento económico ha experimentado una constante transformación, evolucionando siempre a la par de la sociedad.

1.1.1. La Idea Económica en Grecia y Roma (Siglo IV a.C.)

Con el asentamiento y extraordinario desarrollo del esclavismo, el pensamiento económico evolucionó, dando lugar a ideas que correspondían a este nuevo modo de producción y superando el pensamiento hebreo. Fue Aristóteles quien Sigue leyendo

Conceptos Clave del Comercio Exterior: Librecambismo y Proteccionismo

Comercio Internacional: Fundamentos y Dinámicas

1. El Comercio Internacional: Concepto y Causas

El Comercio Internacional es el conjunto de intercambios de bienes, servicios y capitales que tienen lugar entre los agentes económicos de países distintos. El principal fundamento del comercio entre las naciones es que cada una dispone de distintos recursos naturales, humanos y tecnológicos; no existe economía que pueda subsistir en régimen de autarquía.

El comercio internacional se produce como Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales y Pensadores Clave de la Economía

Microeconomía

  • Estudia los problemas a nivel individual (empresa).
  • Trata unidades económicas individuales.
  • Herramientas básicas: oferta y demanda.

Macroeconomía

  • Se ocupa de cuestiones económicas generales (políticas fiscales, monetarias, inflación, desempleo y crecimiento económico, PBI).
  • Se centra en las variables económicas agregadas.
  • Herramientas que utiliza: oferta y demanda agregada.

Economía: Definición y Alcance

La economía se ocupa de analizar cómo administramos los recursos escasos a Sigue leyendo

Teorías Económicas: Liberalismo, Socialismo y Globalización

Teorías Económicas

El liberalismo económico insiste en la importancia de la libertad natural del mercado, donde han de jugar la oferta y la demanda con la menor intervención posible de los poderes públicos. Su principal representante fue Adam Smith, que veía en el trabajo y en el interés propio el motor de la actividad económica.

Muy unido al liberalismo estuvo desde el principio el capitalismo, que como ideología sostiene que las desigualdades de renta y riqueza son la medida, aunque sea Sigue leyendo

Expansión Territorial Europea y Conceptos Económicos Clave

Causas de la Expansión Territorial Europea en los ss. XV y XVI

1. ¿Cuáles fueron las causas económicas que impulsaron la expansión territorial europea (ibérica) en los ss. XV y XVI?

  • Desarrollo urbano y demanda de productos superiores.
  • Especialización e importación de carne y cereales de zonas periféricas.
  • Práctica desaparición de las instituciones feudales.
  • Reformas en la agricultura.

Economía Mundo

2. ¿Qué entendemos por economía mundo?

Lazos comerciales sin convergencia de precios ni de Sigue leyendo