El Camino al Tercer Reich: Weimar, Hitler y la Expansión Alemana

La República de Weimar y los Orígenes del Nazismo

La República de Weimar fue el sistema político que gobernó Alemania desde el final de la Primera Guerra Mundial en 1918 hasta la llegada al poder de Adolf Hitler y el Partido Nazi en 1933. Durante este período, Alemania experimentó una serie de desafíos políticos, económicos y sociales, lo que contribuyó al ascenso del nazismo.

Después de la derrota en la Primera Guerra Mundial, Alemania se vio obligada a firmar el Tratado de Versalles Sigue leyendo

La Primera Guerra Mundial: De las Crisis Previas a la Reconfiguración Geopolítica

Las Crisis Previas a la Primera Guerra Mundial

Crisis Marroquíes

Primera Crisis Marroquí (1905)

Se enfrentó a Francia, España y Reino Unido al apoyar la independencia marroquí frente a los planes franco-británicos para implantar un protectorado hispano-francés en Marruecos. El problema se solucionó provisionalmente en 1906 con la Conferencia de Algeciras, en la que el territorio marroquí fue repartido entre Francia y España, con la creación de sendos protectorados.

Segunda Crisis Marroquí Sigue leyendo

El Periodo de Entreguerras: Totalitarismos, Crisis y el Estallido de la Segunda Guerra Mundial

Introducción: El Tratado de Versalles y el Contexto de Posguerra

El Tratado de Versalles fue un tratado de paz al final de la Primera Guerra Mundial que oficialmente puso fin al estado de guerra entre Alemania y los Países Aliados. Fue firmado el 28 de junio de 1919 en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, exactamente 5 años después del asesinato del archiduque Francisco Fernando, uno de los acontecimientos que desencadenaron la Primera Gran Guerra. A pesar de que el armisticio fue Sigue leyendo

Impacto y Legado de la Primera Guerra Mundial: Un Recorrido Histórico

La Primera Guerra Mundial: Orígenes y Desarrollo

Causas del Conflicto

La Primera Guerra Mundial fue el resultado de una compleja interacción de factores, entre los que destacan la creación de dos bloques antagónicos y el aumento de la tensión internacional.

Formación de los Bloques

  • Triple Alianza (1882): Integrada por Austria-Hungría, Alemania e Italia. Su objetivo principal era evitar la revancha francesa por la pérdida de Alsacia y Lorena, y aislar a Francia.
  • El acuerdo entre Rusia y Francia Sigue leyendo

Ascenso y Caída del Tercer Reich: De la República de Weimar a la Segunda Guerra Mundial

El Ascenso del Nazismo en Alemania (1919-1939)

Contexto Histórico: La Crisis de la República de Weimar

Tras la derrota en la Primera Guerra Mundial, Alemania se vio obligada a firmar el Tratado de Versalles en 1919, que imponía duras condiciones al país, incluyendo la pérdida de territorios, el pago de reparaciones económicas y la limitación de su ejército. Estas condiciones generaron un sentimiento de humillación nacional y resentimiento entre la población alemana, que consideraba el tratado Sigue leyendo

Preguntas y Respuestas Clave: Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa

Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Preguntas Esenciales y Respuestas

1.- Cronología de la Primera Guerra Mundial: Desde 1914 hasta 1918.

2.- Bandos enfrentados y principales integrantes:

  • Triple Alianza: Alemania, Austria-Hungría e Italia (que luego cambió de bando).
  • Triple Entente: Francia, Gran Bretaña y Rusia.

3.- Periodo anterior a la guerra: Paz Armada (escalada armamentística).

4.- Causas principales del conflicto:

  • Paz Armada.
  • Rencillas territoriales (Alsacia y Lorena).
  • Conflicto de los Balcanes. Sigue leyendo

Conflictos y Revoluciones: Del Imperialismo al Auge de la URSS

Vocabulario Clave del Periodo 1870-1950

Este vocabulario cubre los términos esenciales para comprender los eventos y procesos históricos entre 1870 y 1950, incluyendo el imperialismo, la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.

  • Carrera de armamentos: Competencia entre países para desarrollar y acumular la mayor cantidad y mejor calidad de armas, especialmente antes de la Primera Guerra Mundial.
  • Guerra total: Conflicto bélico en el que un país moviliza todos sus recursos económicos, humanos Sigue leyendo

Consecuencias Económicas de la Gran Guerra y Ascenso Estadounidense

1. Los Problemas Económicos de la Paz

1.1. Los efectos inmediatos de la guerra

La Gran Guerra tuvo efectos muy negativos sobre la economía mundial:

  • Debilitó a los contendientes europeos:
    • Afectando negativamente a la población y a la producción.
    • Provocando la ruptura de la cooperación internacional entre los propios aliados.
    • En 1918 más de ocho millones de hombres habían perdido la vida en el campo de batalla.
    • Más de seis millones de hombres habían quedado inválidos.
    • Más de 21 millones de personas Sigue leyendo

Causas, Desarrollo y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)

La Primera Guerra Mundial (1914-1918): Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Paz Armada: Triple Alianza y Triple Entente

Tras su unificación, Alemania se convirtió en la potencia rectora de la política internacional europea, gracias a la política del canciller Otto von Bismarck. El “Canciller de Hierro” ideó un sistema de alianzas con el objetivo principal de aislar a Francia.

La muerte del káiser Guillermo I llevó al trono a Guillermo II, partidario de una política más agresiva en Europa Sigue leyendo

Primera y Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1914-1945)

Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Causas

  • Nacionalismo e Imperialismo: El nacionalismo exacerbado, manifestado principalmente por Alemania, que se unificó a fines del siglo XIX, impulsó la competencia imperialista y la conquista de territorios.
  • Atentado de Sarajevo (28 de junio de 1914): El asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono del Imperio Austro-Húngaro, y su esposa, a manos de un nacionalista serbio, fue el detonante inmediato del conflicto.

Alianzas