La Primera Guerra Mundial (1914-1918) se desencadenó en Europa, pero pronto implicó a países de todos los continentes y adquirió una dimensión planetaria. Fue una guerra total, pues involucró además a la población civil y ocasionó una destrucción material y un impacto psicológico desconocidos hasta entonces. Sus terribles consecuencias humanas y económicas marcaron el declive de Europa y el ascenso de Estados Unidos al liderazgo mundial. Las fronteras surgidas de la IGM no lograron una Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Triple alianza
Primera Guerra Mundial: Bloques, Armamento y Fases del Conflicto
La formación de bloques y la carrera de armamentos
Las principales potencias estaban divididas en 2 bloques:
- La Triple Alianza, formada por Alemania, Austria-Hungría e Italia, se creó en 1882. Sus objetivos eran lograr un equilibrio en Europa favorable a Alemania: aislar a Francia y evitar así cualquier intento francés de revancha tras la derrota de 1871. Este bloque perdió a Italia tras la ocupación italiana de Libia (1912), que la enfrentó al imperio turco y a Austria.
- La Triple Entente, Sigue leyendo
Preguntas y Respuestas Clave: Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Preguntas Esenciales y Respuestas
1.- Cronología de la Primera Guerra Mundial: Desde 1914 hasta 1918.
2.- Bandos enfrentados y principales integrantes:
- Triple Alianza: Alemania, Austria-Hungría e Italia (que luego cambió de bando).
- Triple Entente: Francia, Gran Bretaña y Rusia.
3.- Periodo anterior a la guerra: Paz Armada (escalada armamentística).
4.- Causas principales del conflicto:
- Paz Armada.
- Rencillas territoriales (Alsacia y Lorena).
- Conflicto de los Balcanes. Sigue leyendo
El Camino a la Gran Guerra: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias
Causas de la Primera Guerra Mundial
Rivalidades entre las Grandes Potencias
Las relaciones entre Francia y Alemania eran muy tensas debido a las reivindicaciones territoriales francesas sobre Alsacia y Lorena. Las rivalidades económicas también alimentaron este clima de enfrentamiento. Un punto importante en la desconfianza del Reino Unido radicaba en la política naval germana.
Formación de Bloques y Carrera de Armamentos
La Triple Alianza, formada por Alemania, Austria-Hungría e Italia, se creó Sigue leyendo
La Paz Armada: Auge del Militarismo y Tensiones Prebélicas en Europa (1870-1914)
La Paz Armada (1870-1914): Un Periodo de Tensión y Militarización en Europa
El período comprendido entre 1870 y 1914 se caracterizó por una intensa carrera armamentística conocida como la Paz Armada. Las potencias europeas, impulsadas por la desconfianza, las rivalidades económicas y las tensiones políticas, formaron alianzas que dividieron a Europa en dos grandes bloques antagónicos.
Antecedentes: Un Continente en Conflicto
La Europa del siglo XIX fue escenario de varios conflictos bélicos Sigue leyendo
Causas, Desarrollo y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918): Causas, Desarrollo y Consecuencias
La Paz Armada: Triple Alianza y Triple Entente
Tras su unificación, Alemania se convirtió en la potencia rectora de la política internacional europea, gracias a la política del canciller Otto von Bismarck. El “Canciller de Hierro” ideó un sistema de alianzas con el objetivo principal de aislar a Francia.
La muerte del káiser Guillermo I llevó al trono a Guillermo II, partidario de una política más agresiva en Europa Sigue leyendo
El Estallido de la Gran Guerra: Orígenes, Fases y Repercusiones (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918): Causas, Desarrollo y Consecuencias
1. Crisis Anteriores a la Primera Guerra Mundial
1.1. Norte de África
- Primera Crisis Marroquí (1904-1907): El conflicto se produce entre Inglaterra, Francia, Alemania y España. Comienza con la penetración de Francia en Marruecos, lo que provoca el recelo de Inglaterra y España. En 1904 se firma un acuerdo por el que Francia obtiene el control absoluto de Marruecos, Gran Bretaña el control de Egipto, España una pequeña parte Sigue leyendo
Causas de la Primera Guerra Mundial: Rivalidades, Nacionalismo y el Camino a la Guerra
Causas de la Primera Guerra Mundial
Rivalidades Económicas y Territoriales
Las rivalidades económicas y territoriales entre los países europeos, así como el nacionalismo radical que se extendió por Europa antes de 1914, fueron creando un ambiente belicista. Este ambiente de guerra se veía reforzado por la creación de alianzas contrapuestas entre las grandes potencias y por el aumento progresivo de la fabricación de armamentos.
Las Rivalidades Europeas
- El enfrentamiento territorial entre Alemania Sigue leyendo
La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Un Resumen Completo
La Primera Guerra Mundial
Antecedentes
Triple Alianza: Fue la coalición formada inicialmente por el Imperio Alemán y el Imperio Austrohúngaro, por iniciativa de Otto von Bismarck, a la que posteriormente se unió Italia. También se invitó al Imperio Ruso a formar parte de ella.
Triple Entente: Formada por Francia, Rusia y Reino Unido. Este sistema de alianzas no implicaba en sí mismo un paso hacia la guerra. Sin embargo, lejos de ser un elemento disuasorio, se convirtió en un instrumento cada Sigue leyendo
La Paz Armada y la Primera Guerra Mundial: De la Diplomacia a la Revolución
La Paz Armada (1879-1914)
Así se conoce a la época que va desde 1879 hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914. Este periodo de paz en Europa se basaba en el respeto al statu quo de los Balcanes que había salido del Congreso de Berlín (1878) y solo se vio alterado por conflictos en otras zonas del mundo. Sin embargo, al mismo tiempo, las principales potencias llevaron a cabo un rearme intenso.
Cuestión de Oriente
Así se conoce el problema de los Balcanes, que fue uno de los grandes Sigue leyendo