Conceptos Esenciales de Microeconomía: Utilidad, Costos y Competencia Perfecta

Conceptos Fundamentales de la Utilidad en Economía

¿Qué es la Utilidad en Economía?

En economía, utilidad se refiere al grado de satisfacción o beneficio que una persona obtiene al consumir un bien o servicio.

Utilidad Marginal

La utilidad marginal se refiere al aumento en la satisfacción o beneficio que una persona obtiene al consumir una unidad adicional de un bien o servicio.

Utilidad Marginal Decreciente

Cuanto más se consume de algo, menos útil o satisfactorio resulta cada nueva unidad.

Efectos Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Microeconomía: Utilidad, Demanda, Oferta y Elasticidad

Conceptos Fundamentales de la Utilidad Económica

La utilidad es un concepto central en economía que mide la satisfacción o el beneficio que un consumidor obtiene al consumir un bien o servicio. Existen diferentes teorías para comprenderla:

Tipos de Utilidad

Utilidad Cardinal

Teoría propuesta por Von Neumann y Morgenstern en los años 40 para explicar por qué la gente no se guía únicamente por el valor esperado monetario. Según esta teoría, los individuos tratan de maximizar el valor esperado Sigue leyendo

Utilidades de la Distribución y Modelos de Producción: Estrategias y Sistemas

UTILIDAD CREADA POR LA DISTRICO:


Utilidad de forma

1. Desajustes entre cantidad producida y cantidad deseada en la compra/consumo 2. Desajuste en el surtido limitado en la producción y variado en el mercado Actividades: fragmentación del volumen ofertando pequeñas cantidades aptas para el consumo individual Creación de surtido.

Utilidad de tiempo:

1. Desajuste temporal, no coincidencia entre los momentos de producción y de deseo de compra/consumo.Actividades: almacenamiento, financiación de stocks. Sigue leyendo