Nivel medio Prueba 3
Por ciento en masa
Nivel medio Prueba 3
La evolución es un proceso universal que consiste en el cambio gradual de los Seres vivos y del resto de objetos del mundo natural. En efecto, la evolución Es algo general que afecta a los animales y a las plantas, pero también a las rocas, Los planetas, las estrellas, y todo cuanto existe en la Naturaleza. Así pues, Se podría hablar de una evolución biológica, una evolución geológica e incluso Una evolución astronómica.
Todos Estos procesos requieren normalmente tiempo, mucho tiempo, Sigue leyendo
Se considera a la célula como la unidad de vida elemental. Se basa en cuatro aspectos: Unidad Estructural ya que es la unidad básica de todo ser vivo; unidad funcional ya que constituyen un Sistema abierto que intercambia materia y energía con sus medios; reproductiva ya que toda célula se Origina a partir de la división de otra; genética Ya que posee la información hereditaria necesaria para regular su propio ciclo Celular.
Conjunto altamente organizado de biomoléculas Sigue leyendo
Concepto de metabolismo: Todas las células de nuestro cuerpo necesitan energía para poder realizar sus funciones. Esta energía se obtiene en forma de moléculas de ATP, las cuales son nuecleótidos. Estas solo se obtienen de los glúcidos y de los lípidos, ya que son las únicas biomoléculas energéticas. Estas moléculas se almacenan en la célula para obtener energía cuando sea necesario. Para la formación de enlaces es necesario la utilización de energía, pero al romperlos esta se libera Sigue leyendo
Conceptos Básicos a recordar:
·Biología: ciencia que estudia la vida.
·Zoología: ciencia que estudia los animales.
·Botánica: ciencia que estudia las plantas.
·Micología: ciencia que estudia los hongos.
·Histología: ciencia que estudia los tejidos.
·Citología: ciencia que estudia las células.
·Microbiología: estudia todos los Microorganismos, bacterias, protistas.
·Ficología: algas.
·Genética: herencia.
·Embriología: desarrollo, crecimiento.
·Taxonomía: clasificación de los seres vivos. Sigue leyendo
Se pueden definir como polímeros formados por la uníón, mediante enlaces peptídicos, de unidades de menor masa molecular llamadas aminoácidos.
Son moléculas muy complejas. Su masa molecular es muy elevada, normalmente está comprendida entre 6000 da y 106 da. Algunas proteínas están constituidas por la uníón de varios polímeros proteicos que en ocasiones pueden también contener otras moléculas orgánicas (lípidos, glúcidos, etc). En este último caso reciben el nombre Sigue leyendo
ES una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Se distinguen por el aspecto de sus comunidades (seres vivos) y por el tipo de vegetación existente muy carácterístico de cada uno.
Proteger, restaurar, conservar y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales de los sistemas de barrancas que conforman el ANP, con la finalidad de propiciar el equilibrio ecológico y mejorar las condiciones para el bienestar social.
Servicios ambientales o ecosistémicos? Sigue leyendo
Metabolismo;
Es el conjunto de todas las reacciones
Químicas que mantienen la vida de la célula, si no hay no hay vida, se produce
Un cambio o transformación de unas biomoléculas en otras mediante un conjunto
De reacciones químicas que obtienen otras biomoléculas y la energía necesaria
Para el correcto funcionamiento.
Catabolismo;
Esel conjunto de reacciones metabólicas
Que rompen enlaces de las moléculas complejas para transformarse en otras más
Sencillas. Se caracteriza por ser un proceso Sigue leyendo
ATP:nucleótido trifosfato que constituye la principal fuente de energía de la célula.
Compuesto por una base nittogenada(adenina), una pentosa(ribosa) y 3 grupo fosfato. La mayor parte del ATP se produce en la respiración celular(en las mitocondrias y en la membrana plasmática de las células procariotas) mediante un proceso llamado fosforilacion oxidativa /ANABOLISMO: conjunto de reacciones metabólicas mediante las cuales a partir de compuestos sencillos(inorgánicos u orgánicos) se sintetizan Sigue leyendo